Ciudades amigas de la infancia en una iniciativa internacional liderada por Unicef desde el año 2001, que pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con un enfoque de derechos. En Ortuella se obtuvo el sello de Ciudad Amiga de la Infancia en el año 2018 y ha obtenido una exitosa renovación hasta 2028. El proyecto Ciudades Amigas de la Infancia tiene como pilares fundamentales, el diseño de políticas públicas eficaces que se basen en la Convención sobre los Derechos del Niño, con un enfoque de derechos y equidad, la promoción de la participación infantil y adolescente (enfoque de participación); el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel municipal (enfoque ALIA) y además, se acaba de incorporar a los planes de desarrollo local sostenibles (enfoque en la agenda 2030).
En palabras de Amaia González Novo, concejala de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de este municipio, “el proyecto pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes de Ortuella, mediante la participación infantil y juvenil con el fin de hacer llegar su voz a los diversos foros institucionales y sociales del municipio, es decir, hacer llegar la visión de la infancia y juventud sobre las cuestiones que les afecten y así avanzar en el cumplimiento de los Derechos de la Infancia”.
Desarrollo integral
El proyecto, adjudicado en cerca de 40.000 euros (IVA incluido) y con validez hasta mayo de 2028, pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implementación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.
La empresa adjudicataria deberá realizar un trabajo de evaluación continua del servicio. Para esto deberá presentar una memoria anual en la que se analicen todos los factores e interlocutores que forman parte del servicio (grupos de trabajo, consulta, …). También que se analicen las fortalezas y debilidades de ese año y las dificultades que se han tenido a fin de poder analizar si se pueden solventar.
Uno de los encargos que debe afrontar la empresa adjudicataria de la gestión del reconocimiento, Ortzadar Fundazioa, está directamente ligado a la renovación del sello de Ciudades amigas de la Infancia. Ortuella lo renovó el pasado año para cuatro años. Dentro de este periodo habrá una evaluación intermedia del segundo año –este año– y posteriormente en 2028 deberá presentar el nuevo plan municipal de infancia y adolescencia para la renovación del sello.