La mayoría absoluta de EH Bildu y la abstención del PNV allanaron el camino a la aprobación del presupuesto de Alonsotegi para este año. La cifra total, de 4,3 millones de euros, supone un crecimiento del 11% con respecto al ejercicio anterior. Un incremento posibilitado por el alza de ingresos procedentes del IBI o el impuesto de tracción mecánica.
Dentro de las cuentas, que el equipo de gobierno definió durante la sesión plenaria como “equilibradas, realistas y moderadas”, partidas como el mantenimiento de edificios culturales y deportivos y de maquinaria se duplican.
También crecen las subvenciones a agrupaciones sociales, culturales y deportivas. Además, se contemplan partidas nuevas para eventos locales como la Herri Krosa, la Gau Beltza, programas de medio ambiente e inventario de caminos, “reforzando el compromiso del municipio con la calidad de vida y el bienestar de la comunidad”, subrayan desde el Ayuntamiento.
Asimismo, se han tenido en cuenta propuestas ciudadanas trasladadas dentro del proceso participativo del presupuesto: instalación de badenes en la calle Koskojales para mejorar la seguridad vial (9.000 euros), una zona para perros con la señalización adecuada (6.000 euros), semáforos accesibles con sonido (5.000 euros), escaleras de acceso directo al gimnasio y la pista polivalente (5.000 euros), mesas de ping pong (3.500 euros), decoración con jardineras y plantas trepadoras en la plaza Madinabeitia (2.000 euros), reforma de un aparcamiento para personas con discapacidad en esa misma ubicación (2.000 euros), plantación de árboles en el bidegorri (1.000 euros), colocación de mobiliario urbano como cuadros de luz (900 euros) y mejora de contenedores cerca del Puente Viejo (600 euros)
Este apartado dispone para 2025 de 35.000 euros, 5.000 más que el año pasado, “en un esfuerzo conjunto por construir un municipio más inclusivo y adaptado a las demandas locales” con la expectativa de “empezar a ejecutar ya desde principios de este año.
Al detalle
Ciudadanía
- Proceso participativo. La partida dirigida a la participación ciudadana crece en 5.000 euros, hasta los 35.000, con propuestas como badenes en la calle Koskojales o semáforos inteligentes.
PNV
- Enmiendas. Por su parte, la oposición jeltzale expuso entre sus enmiendas la creación de una ludoteca, recuperar el programa de bailables, un servicio de atención a la ciudadanía en Arbuio o reflectores en badenes.