La puesta en marcha del centro de interpretación de Gaztelugatxe implicará la rehabilitación integral del edificio en el que se ubicará. Para ello se actuará en toda la envolvente, mejorando con ello la eficiencia energética del bloque, en el que se pondrá en marcha un sistema de climatización mediante una bomba de calor geotérmica.
El edificio que acogerá el centro de interpretación data de 1920, por lo que tiene una antigüedad considerable. Para permitir los nuevos usos que están previstos como centro de interpretación y recepción a turistas, se va a mejorar la envolvente térmica, incorporando un aislamiento en el exterior y también en el interior en el caso de las fachadas. Para ello, debido a su estado de deterioro, se ha decidido sustituir en su totalidad la cubierta, eliminando la estructura actual de madera e incorporando una nueva de madera con aislamiento y revestida de teja cerámica. En las fachadas, se optará por un sistema SATE salvo en las zonas donde exista sillería de piedra caliza original, para mantener así los elementos de valor arquitectónico del edificio. La carpintería exterior también se sustituirá por carpintería de alas prestaciones, con vidrios triples.
En el interior en sí, se reformará toda la planta baja, con el fin de acondicionarla para sus nuevos usos, habilitando dos salas de exposiciones, un vestíbulo principal, una recepción y aseos. Con el objetivo de mejorar aún más la eficiencia energética del edificio, se incorporarán dos sistema de climatización y ventilación, con una bomba de calor geotérmica cuyas captaciones de energía subterránea se realizarán en otro lugar del municipio. El calor se recuperará como ventilación controlada de doble flujo.