En noviembre de 2023 el Ayuntamiento de Bakio reservó una partida presupuestaria dotada con 450.000 euros para ejecutar proyectos votados por la ciudadanía. En 2024 fueron cinco las iniciativas definidas para ser realizadas y, antes de que concluyera el año, el Consistorio organizaba un foro abierto para hablar del estado en el que se encuentran esas propuestas. Por un lado, se ha redactado el proyecto para la realización de las obras de la segunda fase de renovación del skatepark, que cuenta con un presupuesto de 147.462 euros. La empresa Juegos Infantiles Mompak comenzará “próximamente a desarrollar las obras”, según el Consistorio, que tiene previsto que los trabajos se lleven a cabo en “68 días”.
Por otro lado, a principios de año se licitarán las obras para renovar el gimnasio para lo que se han creado dos partidas nuevas en el presupuesto. Primero, el Consistorio ha autorizado 195.579 euros para la ampliación del recinto deportivo y, segundo, se han habilitado 136.000 euros para equipar con máquinas el nuevo gimnasio. A este respecto, desde el Consistorio afirman que mientras duren los trabajos se ofrecerán “alternativas para poder utilizar el servicio de gimnasio”.
En esta línea, también se abordaron otras iniciativas ejecutadas, como las quejas de los usuarios sobre el frío existente en el pasillo de la piscina del polideportivo, para cuyo aislamiento e instalación de elementos calefactores se destinaron 20.000 euros. El proyecto fue redactado por Aitor Elorduy, con un coste de 3.630 euros. Los trabajos comenzaron en agosto y finalizaron en septiembre con un coste total de 38.003 euros.
Asimismo, para rehabilitar y cubrir el frontón exterior se reservaron 201.690 euros. En este caso se han reparado paredes, tapado los huecos de la fachada y se han pintado las líneas. El coste de esta obra ha sido de 10.551 euros y fue realizada por la empresa Smart Sport. Respecto a la propuesta de poner una cubierta, el Consistorio bakiotarra está “estudiando alternativas” y aún no ha tomado una decisión, indicaron.
En cuanto a la creación del anillo verde que rodeará la localidad, se ha renovado el inventario de las vías públicas que pertenecen a la localidad y que se encuentran dispersas en los barrios. El Consistorio ha contratado a la empresa Aytasa para la realización de esta obra con un importe de 9.317 euros.
Por último, los vecinos y vecinas reclamaron al Ayuntamiento aumentar las frecuencias de los autobuses, mejorar el estado de los contenedores de residuos –próximamente se instalarán nuevas unidades y más resistentes, según explicó la alcaldesa, Amets Jauregizar– y renovar el entorno del parque de Benta.