El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de Abanto-Zierbena, inmerso en la celebración del décimo aniversario de su puesta en marcha, asistirá durante este 2025 a la renovación y modernización de su espacio con nuevo mobiliario y modos de gestión “constituyendo así un servicio óptimo prestado por personas para personas, horizontal e integral, multicanal y proactivo a las necesidades de la ciudadanía”.

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de Abanto-Zierbena está de celebración ya que acaba de cumplir 10 años de servicio al público abantarra. Una década de evolución, de nuevas funciones y de adaptación a la tecnología y a los nuevos tiempos en la que se han atendido cerca de 350.000 demandas: 150.000 presenciales y 200.000 telefónicas.

El SAC nació a finales de 2014 con el objetivo principal de ser el primer punto de contacto con la administración y servir de intermediario entre ésta y la ciudadanía abantarra a fin de conseguir una mayor cercanía. Su creación responde, por tanto, a una voluntad de modernización de la administración municipal y de acercamiento a la población, ofreciéndole un servicio personalizado, eficaz, ágil y cómodo.

Pionero

Siendo uno de los primeros de Meatzaldea e incluso de Bizkaia, el SAC de Abanto-Zierbena ha estado en constante crecimiento. Con el paso de los años, las consultas y servicios más demandados han ido evolucionando. A día de hoy, los temas más demandados, en su mayoría, tienen que ver con el padrón (certificados de empadronamiento, altas y cambios de domicilio), servicios sociales (información, recogida y entrega de documentación…), cobros y domiciliaciones bancarias y ventanilla única para otras administraciones. Pero más que los servicios en sí, los que verdaderamente han vivido una verdadera transformación han sido los modos de gestión, avanzando así hacía la tramitación telemática, el uso de firmas digitales y, por ende, la atención digital y telemática.

El SAC de Abanto-Zierbena, ubicado en la planta baja del edificio del Ayuntamiento y abierto de lunes a viernes de 07.30 a 14.30 horas, “dispone de una amplia y variada carta de servicios, constituyendo así un servicio prestado por personas para personas, horizontal e integral, multicanal y proactivo a las necesidades de la ciudadanía”, detallaron.

En su apuesta por mantener informada a la ciudadanía, el Ayuntamiento está renovando otros canales de información. Así, además de iniciar el proceso para actualizar la página web, se ha puesto en marcha la revista trimestral Abantarra que los vecinos recibirán próximamente en sus casas de manera totalmente gratuita y sin necesidad de realizar ninguna solicitud. l

El apunte

  • SAC. Inaugurado en 2014, el objetivo principal del SAC es ser el primer punto de contacto con la administración y servir de intermediario con la ciudadanía abantarra a fin de conseguir una mayor cercanía. En esta década se han atendido cerca de 350.000 demandas.
  • Modernización. De cara a 2025 el Ayuntamiento abordará una modernización de la gestión del SAC y la comunicación con los vecinos a través de una revista trimestral y su canal municipal de WhatsApp.