“El pan artesano encaja con todos los menús”
Enkarterri se abastece para las celebraciones navideñas en el Ogi Eguna de Galdames
La fusión de Olentzero con la música swing en animados villancicos saludó a los madrugadores del Ogi Eguna. Y fueron quienes se acercaron la mañana de Nochebuena a la plaza San Pedro de Galdames para saborear el ambiente navideño de la feria y volver a casa con pan artesano que ofrecer en las comidas y cenas de estos días. A las 09.15 horas ya escaseaban los aparcamientos en el entorno del recinto, según explicó la dotación de Protección Civil de Balmaseda, que controló el tráfico. En previsión, el Ayuntamiento había anunciado que circularían autobuses lanzadera desde el polígono industrial de La Aceña para facilitar los desplazamientos.
Y es que las hogazas “se suelen agotar porque la gente nos conoce y se acercan desde distintos puntos de Bizkaia”, certificó Luis María Osa, que transportó más de mil unidades de seis variedades desde el caserío Mañeko de Mallabia. “El pan artesano encaja con todos los menús”. Ofrecerlo recién hecho “lleva 48 horas”.
30 en el Concurso
En el certamen de pan se inscribieron treinta personas. Evaluaron las hogazas Eduardo Arana, Jonatan Saratxaga y Maite Saratxaga. Siguiendo la tradición panadera de la localidad, se recomendaba que pesasen aproximadamente un kilo y tuviesen forma redonda con cinco puntas.
Karmelo Gómez, que prendió el horno de leña de la plaza San Pedro a las 08.30 horas, conoce bien los secretos del manjar más codiciado en Enkarterri –y alrededores– la mañana de Nochebuena. “Hemos empezado por barrer, calentar y hacer fuego”, de tal manera que a las diez y media estaba listo para los talleres infantiles en los que los más pequeños se familiarizaron con el proceso amasando sus propios panes, “unos cien a lo largo de la mañana”. Como las pequeñas santurtziarras Zihara de 7 años, y Ares de 2, vigiladas de cerca por sus padres. A pleno funcionamiento el horno llegó a alcanzar una temperatura de 220 grados.
Además, recibieron la visita de Olentzero y Mari Domingi en una jornada que busca “familiarizar a las nuevas generaciones con nuestra cultura”. En la plaza se concentró una veintena de puestos de pan y derivados, complementados en el área aledaña con otros productos y protagonismo de lo local. A su leche pasteurizada y lácteos “más ligeros que vienen muy bien después de comidas y cenas tan contundentes”, según Itziar Zubizarreta (Granja Murrieta) se ha sumado este año el yogur gaztainaga, en homenaje a las castañas de su Galdames natal. Los dulces y mermeladas de Bizkai Berries “son ideales para las salsas”, propuso Javier Villaescusa.
Y para las cartas a los Reyes Magos de última hora, la zona de artesanía en la que Edurne Abad tejió acompañada por su nieta Goiatz Ferraz, portera del Athletic Club femenino cadete. Otra encartada que engrosa la disciplina rojiblanca y no olvidará lo vivido en 2024 en la final de Copa y la gabarra.