Arrigorriaga ya dispone del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un importante documento que deja definido el desarrollo del municipio durante un periodo de ocho años y fija la capacidad edificatoria de la localidad en un máximo de 635 nuevas viviendas. Otros dos ejes fundamentales son la creación de más plazas de aparcamiento con actuaciones en Lonbo y en Axarte y la regeneración urbana en barrios y ámbitos residenciales como Osasun eta Higiene auzoa, Pedro Muro, Casas de La Papelera, Kubo y Ollargan.

Nuevo ambulatorio

El nuevo PGOU de Arrigorriaga también pretende solucionar la necesidad de construir un nuevo ambulatorio y a esta iniciativa reserva la parcela del frontón pequeño y la plaza anexa, ambas situadas entre el actual centro de salud y la zona verde del parque Teodosia Ortega. Y para avanzar en esta demandada infraestructura, en el último pleno municipal también quedó ratificado el convenio de colaboración acordado entre el Ayuntamiento de Arrigorriaga y Osakidetza que se sustenta en dos compromisos.

Por una parte, la reparación a cargo de Osakidetza del actual edificio del centro de salud de Arrigorriaga de tal forma que el servicio se vuelva a desarrollar con normalidad y poder retirar los 8 módulos prefabricados instalados en el exterior, desde octubre de 2023, donde se ofrecen varias consultas médicas. Y, por otro lado, el Consistorio local asume la cesión de la parcela en la que se ubicará el futuro ambulatorio. En ese convenio también se establece que Osakidetza incluirá en sus presupuestos la licitación del proyecto.