En la casa de Olentzero, el caserío Landetxo Goikoa de Izenaduba basoa de Mungia, estos días no hay tiempo que perder. Son jornadas frenéticas de trabajo que se dividen entre fabricar carbón vegetal con maderas del Baztán en su propia carbonera y atender todas las cartas de los niños y niñas. Por eso se les va el día sin darse cuenta y todavía les queda lo más duro por delante, la Nochebuena, un día mágico, pero a la vez muy intenso, en el que repartirán ilusión y regalos por miles de hogares de Euskadi.

Pero, antes de acudir a cada hogar acompañado de su inseparable burro Napo, Olentzero lanzó un consejo a los más pequeños de la casa. “Tenéis que estudiar mucho y portaros bien. También jugar mucho en vacaciones, pero sobre todo, ser formales en casa y en la ikastola, que mis ayudantes me lo cuentan todo”, indicó durante la presentación de la kalejira que le llevará a recorrer las calles de Mungia el día 24. Por su parte, Mari Domingi explicó que estos días no paran de “leer y leer” las cartas de miles de niños y niñas, y que están “ultimando todos los detalles para preparar sus regalos”, aunque todavía hay tiempo de entregar alguna misiva más.

Sin duda, se trata de uno de los momentos más esperados, pero la localidad también contará con una gran variedad de actividades durante estas fechas tan señaladas que llenarán de alegría y color el municipio. Un programa de actos que ha sido diseñado por el Ayuntamiento junto con diferentes asociaciones locales y que incluye talleres, espectáculos, conciertos, el encuentro de villancicos, entre otros eventos. “Es momento de repartir ilusión y magia entre toda la ciudadanía, sobre todo entre las más y los más txikis”, destacó la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka. En esta línea, la regidora se mostró encantada de visitar a Olentzero y Mari Domingi en su casa para conocer cómo viven estas jornadas frenéticas y las que faltan por venir, llenas de alegría y color.

Kalejira desde Landetxo

En este sentido, el día 24 Olentzero y Mari Domingi partirán desde Landetxo Goikoa a las 16.30 horas para llegar al Ayuntamiento sobre las 18.00 horas, después de repartir saludos, alegría e ilusión por las calles a las y los mungiarras y visitantes. De esta manera, la kalejira atravesará las calles de Landetxo, Lauaxeta, Errekatxu, Ibaibide, Alkartasuna, Trobika, Erribide y Elordugoitia para finalizar en el edificio consistorial. Allí mismo comenzará el recibimiento que ofrecen a cada niña y niño de Mungia, amenizado por un emotivo espectáculo en el que tomarán parte más de 200 personas de los centros escolares y diversas asociaciones locales.

Además de este recorrido, Mungia ofrecerá estos días una feria de artesanía en la plaza Matxin, talleres, cuentacuentos, boxeo, un parque infantil que estará abierto los días 27 y 28, y, por último, el tradicional reparto del roscón el 5 de enero.

El apunte

  • Cabalgata. El día 24 a partir de las 16.30 horas desde Landetxo Goikoa.
  • PIN. El parque infantil estará abierto los días 27 y 28 en el frontón, de 11.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
  • Roscón solidario. El 5 de enero se celebrará el reparto del roscón. El dinero recaudado se destinará a las personas afectadas de la dana en Valencia.