En doce capítulos a lo largo de 194 páginas, cada uno con el nombre de sus protagonistas, Galdames echa la vista atrás para poner en valor el trabajo de sus vecinos en las minas del municipio. A una labor físicamente extenuante hay que sumar el contexto social de Guerra Civil y dictadura franquista reflejado en las historias que se podrán leer a partir del viernes. La presentación tendrá lugar el 13 de diciembre a las 19.00 horas en el salón de plenos municipal en un acto al que asistirán varios de los participantes y sus familiares.

“Se extenderá la invitación a todas aquellas personas que quieran conocer al detalle” la octava entrega relacionada con la memoria histórica de la localidad. “Al igual que en años anteriores, ha contado con la recopilación de imágenes, relatos y entrevistas a personas afines a Galdames, un gran trabajo llevado a cabo por la empresa de biografías noveladas, Novélame”, indican desde el Ayuntamiento.

Los y las protagonistas compartirán sus vivencias durante la velada “poniendo sus recuerdos en común en la historia del municipio”. El Ayuntamiento de Galdames invita a las personas asistentes a contribuir también en un coloquio sobre “esas historias de vida en una época difícil para quienes tuvieron que sobrevivir a tiempos de guerra y posguerra”. Además, también se ha entrevistado “a personas más jóvenes, hijos o nietos” para ampliar el foco de los relatos.

Planos y documentos

Desde el punto de vista del patrimonio de Galdames, el libro aporta planos y documentos sobre las minas que antaño supusieron un importante motor de la economía y población, reunidos como consecuencia de un exhaustivo trabajo de investigación, como en las anteriores publicaciones.

Fiestas populares, educación, comercios, racionamiento, negocios emprendidos en familia, la lucha de las mujeres... son temáticas que han sido objeto de los libros en años anteriores.

El Consistorio “apuesta así por la preservación de la memoria histórica y que todas las familias tengan en casa esta octava entrega gracias a la partida presupuestaria” que desde hace nueve años se incluye en las cuentas municipales. Además, Galdames cuenta con una subvención del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.

Antes de la presentación, el Ayuntamiento distribuirá el libro por los hogares de Galdames. Para las personas de fuera que deseen adquirirlo, se pondrá a la venta a posteriori en el edificio consistorial y durante la feria del Ogi Eguna de Nochebuena por diez euros hasta agotar las existencias.

Cartas de Olentzero

En la antesala de la Navidad, el Ayuntamiento ha dado a conocer, por otro lado, que Olentzero escribirá cartas personalizadas con sus nombres a los más pequeños para involucrarlos en el espíritu de estas fiestas. En otra carta especialmente diseñada para la ocasión los menores podrán hacerle llegar sus peticiones si quieren escribiéndolas con las pinturas que también recibirán en sus casas. Como novedad, este año podrán depositar las misivas en un buzón que se instalará en los soportales del edificio consistorial, en la plaza San Pedro. l

En breve

Regalo para la ciudadanía. Antes del acto del viernes, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el salón de plenos, el Ayuntamiento de Galdames enviará el libro a vecinos y vecinas como regalo de Navidad. Una tradición más de estas fechas.

A la venta en el Ogi Eguna. Tras la presentación, que el Ayuntamiento quiere abrir a la participación de los asistentes, se pondrá a la venta por diez euros en el edificio consistorial y en la feria del Ogi Eguna.