Llega la época navideña y, para celebrar estos días tan especiales, Meatzaldea impregna sus calles de luces con las que resaltar unas programaciones que cuentan con más actividades que nunca y que invitan al reencuentro y al disfrute con amigos y familiares. Con el fin de que pequeños, pequeñas y mayores disfruten de semanas tan entrañables, los ayuntamientos de Abanto-Zierbena, Muskiz, Ortuella, Trapagaran y Zierbena han organizado más de 150 actividades, garantizando así unas Navidades divertidas y felices a todas las familias. Unas propuestas lúdicas que cada año cuentan con alguna novedad destacable.
En el caso de Abanto-Zierbena, con más de 40 actividades programadas, además de las tradicionales recepciones de Olentzero y Mari Domingi o la cabalgata de Reyes, hay muchas más iniciativas, entre las que destacan: bailables, dantza plaza, audiciones de la escuela de música, txaranga navideña… o la celebración el próximo sábado del mercado navideño. Tras el éxito de 2023, el Ayuntamiento ha apostado por organizar una nueva edición y lo hará en la recién reinaugurada plaza Dolores Ibarruri en horario ininterrumpido de 11.30 a 20.00. En el mercado se podrán encontrar toda clase de artículos típicos de estas fechas, como objetos de decoración, artesanía, dulces...
Además, los abantoarras más jóvenes, contarán con un rincón infantil con palomitas, algodón de azúcar, chocolate caliente y diversos talleres de cupcakes y galletas decoradas. Asimismo, como novedad este año, se han organizado catas marinadas de bebidas y dulces. La jornada, además, estará amenizada con música en directo.
Homenaje
En el caso de Muskiz, este año se ha querido rendir un pequeño homenaje al pasado minero de la localidad y por ello, a las tradicionales figuras luminosas se suma la silueta de un elemento tan emblemático para Muskiz como es el cargadero de mineral de la costa que fue parte del paisaje costero de la localidad. Se trata de un elemento decorativo en 3D con diseño corporativo personalizado para el Ayuntamiento de Muskiz y que se iluminará en Kobaron y Pobeña, barrios donde el cargadero tiene un componente muy significativo. Además de estos barrios y edificios municipales, la iluminación navideña llegará este año a otros lugares como El Haya, Nesilla, La Cuadra, Carrascal, Las Llanas, La Campa, La Rabuda, La estación, Giba Fregenal, Gurugú Memerea o Sobalbadún.
En Ortuella, para regocijo de los más pequeños, la comisión de fiestas ha logrado que el Parque Infantil de Navidad abra este año durante dos semanas, desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Los más peques y no tan peques podrán divertirse en las atracciones del Polideportivo en horario de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas. Bebeteca, ludoteca y zona infantil, área recreativa juvenil y un escape room para mayores de 12 años componen el PIN que, como colofón, el día 4 de enero por la tarde celebrará su cierre con una fiesta.
Música y deporte
Dentro de la oferta navideña la música, sea esta coral o instrumental cuenta con una amplia presencia al igual que el deporte con torneos o subidas populares. A este respecto, Ortuella celebrará el 26 de diciembre, a partir de las 9.30, las Olimpiadas de Atletismo en la pista del módulo de atletismo, de la mano del Club de Atletismo Ortuella. En Abanto-Zierbena el día 20 se celebrará la final del Campeonato de pelota mano y pala de Navidad a cargo de Gallarta Pelotazale. Será en el frontón Txikito de Gallarta a las 19.30. Por otra parte, y como es tradición desde hace 18 años, Muskiz no despide el año sin su subida popular a Mello el 31 de diciembre. Se partirá a las 9.00 de la mañana de la Casa de Cultura.
La música estará muy presente en la programación navideña, especialmente en el caso de Trapagaran. Así, el día 13, a las 19.30 la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao dará el concierto Navidad entre fuelles y amigos en la parroquia de la Transfiguración del Señor. El día 18 en la Escuela de música habrá audiciones individuales y de conjunto en alumnado. El 20, Meatzaldea canta a la Navidad en la iglesia de las Magdalena (18.30) con los Trikitilaris y Elizpe Taldea de La Arboleda, Coro Bodegón de Gallarta y de Mujeres de Sanfuentes. Por último, el día 23 será el turno de los Villancicos. en la parroquia de la Transfiguración con varios coros locales, como Mendipe Abesbatza, Betiko korala y Babcock Abesbatza.