“Has defendido a la artesanía con uñas, dientes y argumentos”. El emotivo homenaje a Bernat Vidal, presidente, fundador y alma mater de Arbaso, marcó el inicio de la 28ª edición de la feria del sector artesanal vasco. “Para esta asociación la Euskal Denda es su feria de referencia y, por ello, en ella queremos agradecer a quien lo ha dado todo por Arbaso y por la artesanía. Bernat Vidal se ha ganado un merecido descanso y poder disfrutar de su jubilación”, apuntaron desde Arbaso, asociación para el fomento de la Artesanía Tradicional de Euskal Herria, organizadores de la Euskal Denda. “Quisiera recordar a todos los que hoy no están. Desde que tuve cáncer no he podido estar como me hubiera gustado. Lo único que os pido es que apoyéis a la nueva junta directiva. La artesanía tiene que seguir y espero que todas las ferias tengan una gran una gran salud económica; es nuestro modo de vivir. Os deseo lo mejor”, respondió un emocionado Vidal.
Así, la tradicional Euskal Denda abrió sus puertas en la jornada de ayer jueves y hasta el próximo domingo la plaza del Mercado de la villa, volverá a convertirse en el punto de encuentro de los amantes del producto artesano, único y original.
Cabe destacar que la edición de este año contará con la presencia de 53 artesanos y los 1.600 metros cuadrados de la plaza del Mercado de Durango servirán de punto de encuentro y de muestra del sector artesano de Euskal Herria. Euskal Denda volverá a ser, por tanto, un encuentro imprescindible para comprobar que la artesanía es un sector vivo, y prueba de ello es la renovación del número de artesanos que acuden por primera vez. De las 53 empresas artesanas que se dan cita en Durango, más del 30% de los asistentes, es decir, 16 firmas, son nuevas.
Por supuesto, en cuanto a números, este espacio tradicional acogerá a profesionales llegados de todos los territorios. 28 ediciones ya y en todas ellas el único objetivo: difundir y profundizar en la promoción y comercialización de la artesanía, con el sello made in Euskal Herria. Por todo ello, es una oportunidad única para que el visitante conozca el trabajo directo del artesano, imprescindible para conocer a estos profesionales.
Como subrayan todos los años “Arbaso pone en valor antiguos oficios, colocándolos a la altura de los tiempos. Las y los artesanos desarrollan objetos siempre elaborados bajo un punto de vista de fabricación manual, diseñados con la máxima del respeto a los procesos artesanales”. Sin embargo, no por ello se cierran las puertas de la innovación. “Los artesanos del siglo XXI apuestan por la innovación, el diseño, la perseverancia, el dominio de antiguas técnicas conjugándolo con la búsqueda de nuevos materiales de cara a mejorar la obra final. Gracias a estas apuestas personales y profesionales muchos se han convertido en auténticos pioneros”, advierten.
FERIA Multitudinaria
En estos tiempos de crisis, la Euskal Denda –como cualquier otro sector– no es ajena a las apreturas económicas y sociales. Pero en la última edición, con cinco días de feria, recibió 41.164 visitantes; una afluencia espectacular, mejorando mucho los datos anteriores. “Ha sido un sueño que se ha hecho realidad. Acercarse a una feria tan especial como Euskal Denda es un valor añadido, ya que deja claro que quienes se acercan a ella lo hacen con plena conciencia y quieren disfrutar y aprender con los artesanos que participan en ella”, afirman orgullosos.
La 28ª edición de Euskal Denda se podrá visitar de 11.00 a 14.30 horas por las mañanas y de 16.30 a 20.30 horas por las tardes. El domingo el horario será ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas.