La cita
En el antiguo matadero. La reunión tendrá lugar a las 19.30 horas de hoy miércoles en el antiguo matadero de Aranguren, respondiendo a la demanda en bloque de la oposición zallarra.
Esta tarde a las 19.30 horas, en el antiguo matadero de Aranguren. La reunión abierta a la ciudadanía en la que el equipo de gobierno explicará las alternativas a la reordenación ferroviaria de Aranguren ideadas por el Colegio de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi frente al proyecto del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya tiene fecha y hora. La convocatoria llega después del pleno extraordinario convocado a instancias del PNV para reclamar que Zalla Bai comparezca para dar cuenta de esas opciones –con el apoyo de EH Bildu expresado en forma de voto favorable– y explique una primera reunión que no se difundió por los canales de comunicación municipales.
“Los vecinos y vecinas tienen derecho a estar plenamente informados de las implicaciones. Reuniones públicas, lo que haga falta, antes de presentar un proyecto de semejante repercusión se debería haber hecho partícipe a la ciudadanía. Asimismo, se debería hacer una exposición pública del mismo para divulgar todos los detalles y no a través de un complicado y largo proceso en Internet”, según expuso el portavoz del PNV y alcalde durante la anterior legislatura, Juanra Urkijo. “El equipo de gobierno debe asumir responsabilidad política y explicar su postura: ¿y ahora qué, el proyecto se paraliza o continúa?”, planteó el edil de EH Bildu, Enrike Hernández.
El alcalde, Unai Diago, manifestó que la consulta al Colegio de Ingeniería obedeció al deseo de Zalla Bai de “reducir el impacto territorial de la actuación” diseñada por el Ministerio, cuya afección más significativa consistiría en el derribo de una vivienda, mientras que un vial discurriría cerca de otra y de la Casa Pinta y para los residentes en las urbanizaciones más al norte implicaría dar un rodeo mayor. Seguir adelante por este camino inicial supondría la eliminación de doce pasos a nivel y la supresión de más de un kilómetro de vía al desviar el tráfico ferroviario de la línea entre Bilbao y Balmaseda al trazado que actualmente cubre la distancia entre Bilbao y Santander.
La propuesta del Colegio de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi tampoco convence del todo. Para el PNV “ya se había realizado un trabajo profesional del Ministerio y Adif”. Sobre el nuevo planteamiento, celebran que evite derribar la vivienda, “aunque para ello, los nuevos trazados que plantean para las vías del tren y la carretera posterior invadirían el terreno actual de la misma, afectando también a sus accesos”.
Además, advierten de que “a los vecinos y vecinas de la avenida de los Trabajadores la carretera les pasará, literalmente, por encima de sus casas, a siete metros de altura”. Y el paso inferior diseñado desde Madrid que preocupaba como posible foco de inseguridad pasaría con el informe solicitado por el Ayuntamiento “a medir cien metros en lugar de doce”.
La cita
En el antiguo matadero. La reunión tendrá lugar a las 19.30 horas de hoy miércoles en el antiguo matadero de Aranguren, respondiendo a la demanda en bloque de la oposición zallarra.
Pasos a nivel
12
El estudio informativo del Ministerio de Transportes para Aranguren contempla la supresión de 12 pasos a nivel: siete sobre la línea entre Bilbao y Santander y cinco entre Bilbao y Balmaseda.