Síguenos en redes sociales:

Grupo Urgatzi celebró su 30 aniversario por todo lo alto

El acto, que reunió a más de 700 personas, se convirtió en un gran homenaje quienes integran y han integrado la plantilla de Grupo Urgatzi desde su fundación hace tres décadas

Grupo Urgatzi celebra su 30 aniversarioMarkel Fernández

5

Grupo Urgatzi congregó una representación institucional de enorme nivel en la gala de celebración del 30 aniversario de su fundación, que se desarrolló a lo largo de todo el día de ayer en el Bilbao Arena de Miribilla. Sin embargo, la gran protagonista del acto fue la plantilla de Grupo Urgatzi. Más de 700 personas ocupaban sillas y gradas de un evento que se desarrolló entre las 12:30 y las 19:30. Entre ellas, medio centenar de jubiladas de la plantilla de la entidad. 

“Este aniversario no solo supone un hito de la historia de nuestra empresa. Para nosotros es una oportunidad para reconocer y agradecer vuestro esfuerzo y entrega”, manifestó desde el atril Carlos del Campo, socio fundador, junto a Cristina Marañón, de Grupo Urgatzi. 

“Oímos a menudo que el verdadero valor de una sociedad se mide por cómo cuida de sus miembros más vulnerables; pues bien, vosotras y vosotros sois el corazón de esa misión y marcáis la diferencia en la vida de muchas personas cada día con vuestro trabajo”, añadió del Campo. 

“Vuestro trabajo no es simplemente una labor profesional, es mucho más: lleva implícito un acto de humanidad; vuestra dedicación en el trabajo que hacemos supone un compromiso con la dignidad y el bienestar de las personas”, recalcó el cofundador.

Presentó la gala la periodista Eider Hurtado, quien dio paso en primer lugar a Janire Elexpe, trabajadora del centro Nafarroa. Después hubo un recuerdo para quienes fallecieron este año. Primero con una ovación y, después, con un minuto de silencio.

A continuación, una de las sorpresas de la jornada. Aguardaban sobre una mesa, en el estrado, una decena de ramos de flores. Habitualmente suelen entregarse a las personalidades que toman la palabra una vez que descienden del atril. Sin embargo, Grupo Urgatzi las reservaba para las 10 primeras trabajadoras que participaron en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Muskiz y Mancomunidad de Mungialdea hace tres décadas. Fueron llamadas una a una y, ovacionadas, subieron al estaribel. Sorprendidas y emocionadas recogieron los ramos Carmen Vigo, Lorea Imaz, Soledad Mardomingo, Aurora Vicente, Paqui Alvarez, Cándida Gómez, Aránzazu Samaniego, la señora Abad, Elena Lleda e Isabel López. “Vosotras simbolizáis el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de todas las trabajadoras que estáis aquí”, apunto un Carlos del Campo que también repasó distintos momentos difíciles.

Antes que a las autoridades, Eider Hurtado presentó a Loli Moreno, usuaria del SAD de Sestao. Desde su silla de ruedas, Loli manifestó sentirse “muy agradecida, este servicio es un regalo que me ha permitido ser independiente. Mujeres, y algún hombre, que hoy cuento entre mis amistades me enseñaron a manejarme y a ser desenvuelta”, concluyó.

Asistieron Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico; Begoña Gómez del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad: Amaia Antxustegi, diputada foral de Acción Social de Bizkaia; Gorka Urtaran, diputado foral de Política Social de Araba; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; o Eduardo Rubalcaba, director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada del Gobierno de Cantabria. Además, numerosos alcaldes y alcaldesas, ediles y responsables de instituciones de atención a las personas. 

Tras la presentación de los retos a resolver de cara al futuro por parte de trabajadoras y trabajadores, aportó pistas sobre ese porvenir, Jorge Morales, director general de Grupo Urgatzi. Solo restaban el catering, las actuaciones musicales y los saludos y abrazos en persona.