Síguenos en redes sociales:

Los presupuestos de Leioa inciden en la rehabilitación de Pinueta y de la calle Langileria

Las cuentas ascienden a más de 51,5 millones de euros y dedican 3,7 a inversiones

Los presupuestos de Leioa inciden en la rehabilitación de Pinueta y de la calle LangileriaL. UDALA

Los presupuestos del Ayuntamiento de Leioa para 2025, que ascienden a más de 51,5 millones de euros, se basan en los grandes proyectos de legislatura y por eso, la rehabilitación de Pinueta, la reurbanización de la calle Langileria, en Lamiako, o la construcción del frontón en San Bartolomé son las principales inversiones de cara al próximo ejercicio. Las cuentas fueron aprobadas ayer con los votos afirmativos de PNV y PSE, las abstenciones de PP y Elkarrekin Podemos y el posicionamiento contrario de EH Bildu.

El equipo de gobierno confía en que el próximo año pueda comenzar la actuación en Pinueta, que contempla, entre otras cuestiones, remodelar la plaza Cervantes y mejorar la accesibilidad general en el barrio. “Es un proyecto dilatado en el tiempo y es hora de empezarlo. Esperemos que se dedique el esfuerzo necesario para que se materialice”, comentó Luis Miguel Lapeña, de Elkarrekin Podemos. La formación morada y los regidores locales compartieron una misma postura respecto a la regeneración de Pinueta, tal y como ha quedado demostrado en la negociación de este presupuesto, que también incluye otras dos visiones de Elkarrekin: avanzar en sostenibilidad y energías renovables y facilitar el acceso a la vivienda. La ruta económica de 2025 también asume tres aportaciones del PP: realizar un estudio para evaluar las deficiencias en el sistema de luz de algunos barrios; considerar la creación de un equipo de asistencia para la eliminación de garabatos y grafitis y valorar la compra de nuevos equipamientos para la Policía Municipal, como pistolas táser. “Hemos llegado a esta serie de compromisos para el bienestar ciudadano”, apuntó Jon Albisu. Con EH Bildu, sin embargo, el equipo de gobierno no ha alcanzado ningún entendimiento. La coalición abertzale, tal y como trasladó ayer Asier Izquierdo, mantenía como “prioridad” el acceso a la vivienda “sin entenderla como un negocio” sino como un “derecho” y por ello, habló de crear “un parque público de vivienda”. Para el alcalde, Iban Rodríguez, “el dibujo” que realiza EH Bildu de Leioa “es irreal”.

Las inversiones, que alcanzan en total los 3,7 millones, abordan, de igual modo, la adecuación del camino Ondiz-Txopoeta, la mejora de la accesibilidad de las escaleras de Lamiako y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

Los datos

La votación. PNV y PSE votaron a favor de este presupuesto, que recibió las abstenciones de Elkarrekin Podemos y PP. Ambos grupos introdujeron ideas en estas cuentas. Con EH Bildu no hubo entendimiento y la coalición votó en contra.

Ingresos. Más de la mitad, 26 millones de euros, el 57%, provienen del Fondo Foral de Financiación Municipal, Udalkutxa.

Urbanismo. El área recibe 12,6 millones de euros (26,31% del total).