El próximo martes se conmemora el Día Internacional del Euskera y en esta celebración, tanto en Barakaldo como en Santurtzi, la música tendrá un papel clave. Así las cosas, dentro de la programación confeccionada por el Consistorio fabril destaca el espectáculo Ahots Hari, Ez dadila haria eten, una obra creada por la asociación cultural Hala Dzipo y que se podrá disfrutar el próximo martes a partir de las 19.30 horas en Barakaldo Antzokia. La entrada para presenciar este espectáculo será gratuita, pero los pases deberán de retirarse previamente en las taquillas del teatro barakaldarra. Se podrán adquirir un máximo de cuatro entradas por persona. “En esta jornada especial reafirmamos nuestro compromiso con la difusión y promoción del euskera y la cultura euskaldun. Este año, volvemos a confiar en Hala Dzipo, una colaboración que nos permite diseñar una programación cultural que refleja nuestra identidad y fortalece nuestro arraigo al euskera”, indicó Iratxe Foces, edil de Euskera del Consistorio fabril. Además, el mismo martes, desde la institución local barakaldarra se invitará a su personal técnico a mantener charlas de euskera más allá de lo laboral para continuar socializando el uso de la lengua vasca.
Por su parte, en Santurtzi la música también tendrá un papel dominante en la programación confeccionada por el Día Internacional del Euskera. En este sentido, destaca la kalejira que se iniciará a las 18.00 horas junto al ayuntamiento y en la que se fusionarán las voces y talentos de grupos como Santurtzi Kantari, la Banda de Txistularis de la localidad marinera y otras formaciones como Bihotz Gazteak y la coral Lagun Zaharrak, entre otros. En total, se espera que cerca de 80 personas conformen la comitiva que irá cantando por diversos puntos clave del municipio como, por ejemplo, el puerto pesquero. Con motivo de esta kalejira, Santurtzi Kantari ha editado un pequeño cuaderno en el que aparece la letra de 16 canciones tradicionales que se interpretarán en esta cita. El mismo martes, en este caso por la mañana el parque Gernika de Santurtzi se convertirá en un gigantesco mintzodromo en el que departirán el alumnado del euskaltegi municipal de la localidad marinera y del euskaltegi de AEK en Santurtzi. En este caso, la actividad dará comienzo a las 09.15 horas.
Pero la programación por el Día Internacional del Euskera comenzará el 1 de diciembre con la obra de teatro de Emakume baten borroka eta metamorfosia, espectáculo que se escenificará en el SKA a partir de las 20.00 horas y en el que se podrá disfrutar del buen hacer de Eneko Sagardoy, Vito Rogado y Lucía Quintana. En este montaje, los espectadores estarán sobre el escenario de Serantes Kultur Aretoa. Por su parte, el día 2 de diciembre, los monólogos tomarán a partir de las 19.00 horas Kresala Aretoa con el espectáculo ZtandaP.