Con la toma de posesión en el pleno de esta tarde de los concejales de EH Bildu Koldo Martín Bosch y Aitor Llano Lana –edil en Balmaseda durante la pasada legislatura– la corporación de Sopuerta vuelve a estar al completo tras las tres dimisiones registradas en las filas del equipo de gobierno en los últimos meses. Una de las vacantes ya fue cubierta con una de las personas suplentes en la plancha electoral, pero para las otras dos la coalición ha recurrido a otros municipios ante las sucesivas renuncias de los demás integrantes de la candidatura, que gobierna con mayoría absoluta de seis ediles frente a los tres del PNV y dos de la Agrupación Electoral Independiente. Por ello, el PNV de la localidad critica que “la ciudadanía no ha votado a las nuevas incorporaciones”.
Los representantes jeltzales alertan sobre la “inestabilidad” que, a su juicio, ya se está dejando notar, por lo que temen que se trate de una “legislatura perdida” sin haber cruzado ni siquiera su ecuador. “Compartimos la preocupación generada entre los vecinos y vecinas. Tan grave es la situación que, solo un año y medio después de acudir a las urnas, se han visto obligados a recurrir a personas de otros municipios para mantener la mayoría absoluta, personas sin relación alguna con Sopuerta que probablemente no conozcan a los soportanos y soportanas ni sus necesidades” expresan, preguntándose “las razones por las que ninguna persona de nuestro pueblo quiere acompañar al alcalde y el equipo de gobierno”. “Es urgente recibir una explicación clara al respecto”, reclaman.
Falta de información
Además, el PNV denuncia haberse visto abocado a recurrir al Ararteko tres veces en los últimos ocho meses “a fin de conocer datos de temas que nos preocupan y de los que no se acaba de facilitar la información solicitada”. “¿Por qué tampoco nos contestan a las instancias?”, cuestionan.