Síguenos en redes sociales:

El Museo Rialia de Portugalete narra la historia de la Ciencia con figuras de plastilina

La exposición ‘Plastihistoria de la Ciencia’ se podrá visitar hasta el 16 de febrero en la pinacoteca jarrillera

El Museo Rialia de Portugalete narra la historia de la Ciencia con figuras de plastilina

Charles Darwin, Isaac Newton, Marie Curie, Galileo Galilei, Pitágoras, Arquímedes... Estas son algunas de las figuras de la ciencia que se reúnen hasta el próximo 16 de febrero en el Museo Rialia de Portugaletecon motivo de la exposición Plastihistoria de la Ciencia, una muestra que repasa alguno de los hitos más importantes de la historia a través de diversas creaciones de plastilina.

Esta muestra está organizada por la Fundación Educa y aunque está dirigida a todos los públicos, tiene como objetivo mostrar a los más txikis la historia de la Ciencia de una forma amena y muy didáctica. “El objetivo de esta muestra única es mostrar al público, de una forma lúdica e incluso divertida, algunos de los descubrimientos e inventos que han cambiado la historia de la humanidad a través de personajes y detalladas escenas realizadas con plastilina. Una exposición que va dirigida al público en general, pero muy enfocada en el público más pequeño y familiar, ya que a través de 20 escenas realizadas en plastilina común y complementadas con otros materiales como papel, madera, cartón-pluma o abalorios nos acercaremos a algunos de los descubrimientos científicos más importantes que han marcado la vida del ser humano a lo largo de la historia”, declaró María José Blanco, alcaldesa de Portugalete.

Gracias a esas 20 escenas –representadas con todo lujo de detalles– se pueden aprender conceptos científicos tan importantes como el Teorema de Pitágoras, el Principio de Arquímedes, la Ley de la Gravedad, la Ley del Movimiento, la tabla periódica y otros adelantos decisivos en la historia como, por ejemplo, la imprenta ideada por Guttenberg. Este viaje en la historia de la Ciencia también incluye una parada en el descubrimiento del ADN, una escena en la que también se hace un guiño-denuncia al papel de la mujer en la Ciencia puesto que en ese diorama se puede ver en segundo plano a Rosalind Franklin, esposa de Benjamin Franklin y persona clave en este descubrimiento, pero que tuvo que permanecer en un absoluto segundo plano.

El apunte

Hasta el 16 de febrero. La exposición ‘Plastihistoria de la Ciencia’ se podrá disfrutar hasta el próximo 16 de febrero en la primera planta del Museo Rialia de Portugalete. Esta muestra está especialmente dirigida al público infantil.

20 escenas. En esta exposición se tratan de explicar los hitos y avances más importantes del mundo de la ciencia a través de una veintena de escenas recreadas con muñecos de plastilina.