Mejorar la calidad de vida de las y los abantoarras, promover el desarrollo económico y sostenible del municipio y preservar el entorno. Con esos objetivos, precisamente, el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, ha redactado un nuevo Plan de sostenibilidad local tomando como referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) aprobados por Naciones Unidas en 2015. “Estamos firmemente comprometidos y comprometidas con la puesta en marcha de esta Agenda, que es un plan de acción en favor de las personas y el planeta, un proyecto que va más allá de la elaboración de un informe de situación y que supone el arranque de una profunda transición ecológica y social” explicó el alcalde de Abanto-Zierbena, Iñaki Urrutia.
Tras más de 20 años trabajando en materia de sostenibilidad local (iniciado en 2004 con la Agenda 21, en 2022 se puso en marcha el proceso para definir este nuevo Plan de sostenibilidad local elaborado de manera compartida, combinando por una parte el análisis de los datos objetivos [indicadores] y el conocimiento técnico del personal municipal y por otra, las aportaciones recogidas en las sesiones de participación ciudadana. “La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, que el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena ha asumido con entusiasmo y convencimiento, es un referente ético y operativo para que todos y todas las abantoarras construyamos el municipio que queremos. Por eso, la Agenda 2030 está ya en el centro de nuestra visión y acción”, aseguró Urrutia.
Retos
El nuevo plan de sostenibilidad señala 8 grandes retos para conseguir el municipio deseado: “cohesionado, moderno y acogedor, que ha experimentado una gran transformación y pone a las personas en el centro, trabajando por el bienestar y la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las vecinas y los vecinos”. En este sentido, el plan combina la innovación y la tecnología –claves de un municipio próspero y generador de empleo de calidad–, que acoja empresas respetuosas con el entorno, y donde la transición ecológica y energética sean claves para preservar el medio ambiente. Bienestar para reducir las desigualdades; cohesión, cultura y euskera; preservar y poner en valor el patrimonio minero y natural; impulsar la tecnología y la innovación sostenible, trabajar la conexión del municipio son algunos de los objetivos perseguidos.
Al detalle
Transversal. El documento recoge también aportaciones vecinales para reducir la desigualdad, promover el desarrollo económico sostenible, y hacer de Abanto un municipio verde y cercano a la ciudadanía.
Estructura. El Plan 2030 contempla un total de 16 ODS para los que se han establecido 29 programas con 8 ejes vertebrales y 111 acciones concretas.