Síguenos en redes sociales:

Barakaldo pone desde hoy en la calle 42.000 bonos consumo

La campaña, vigente hasta el 5 de diciembre con una inversión de 210.000 euros, busca dinamizar el comercio fabril

Barakaldo pone desde hoy en la calle 42.000 bonos consumoB. U.

Los bonos consumo se han convertido en un clásico de las campañas que desarrolla Barakaldo para dinamizar el comercio y la hostelería. Desde hoy y hasta el próximo 5 de diciembre, la localidad fabril desarrollará una nueva campaña de este tipo en la que se pondrán en circulación un total de 42.000 vales en los que el Consistorio invertirá 210.000 euros. Los bonos se podrán canjear en un total de 193 establecimientos de Barakaldo hasta ese próximo 5 de diciembre y tendrán un precio para el cliente de 10 euros y un valor en tienda de 15. Los cinco euros de diferencia entre el coste para el público y su valor en tienda será lo que aportará el Consistorio fabril.

“Esta es la cuarta ocasión en que el Ayuntamiento de Barakaldo, a través de Inguralde, asume la gestión directa de este programa y creo que hemos conseguido convertirlo en una acción esperada y demandada por el sector y por la ciudadanía”, aseguró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo. Al igual que en otras ocasiones, estos bonos podrán adquirirse en la web bonobarakaldo.inguralde.eus, sitio web en el que cada persona podrá adquirir hasta un máximo de ocho bonos. Estos vales de compra serán nominales y se asociarán al DNI de la persona que los adquiera.

Esta web también servirá para distribuir los bonos entre los negocios participantes, a los que les corresponderán 217 vales a cada uno, quedando un remanente de 119 bonos que se repartirán entre los 119 primeros establecimientos que se adhirieron a esta iniciativa. En una misma compra se podrán usar un máximo de ocho bonos y los consumidores tienen en la web de Inguralde los nombres de los locales participantes.

“A través de esta campaña el Ayuntamiento vuelve a apelar a la concienciación ciudadana para dar el valor que se merece a la empresa urbana de Barakaldo. Además, se apuesta por impulsar un modelo de ciudad que permita disfrutar del entorno urbano a través de una oferta comercial, hostelera y de servicios consolidada”, concluyó Del Campo.