Los plazos con los que trabajan los técnicos de La Paloma y sus colegas en las oficinas centrales de Aena en Madrid es que para mediados del próximo año esté concluida esta fase inicial de la ampliación en la que se va a determinar el diseño funcional.
Toda esta primera fase para determinar las necesidades del aeropuerto de Bilbao para las próximas décadas se inició en primavera pasada después de que el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, anunciará la ampliación de Bilbao junto a los de Málaga, Alicante, Valencia, Ibiza, Menorca, Santander y Melilla”. También especificó ampliaciones de Madrid-Barajas, Tenerife Sur y Norte y Lanzarote.
Todo ello dentro del proceso iniciado para actualizar el Plan Estratégico de la sociedad con mayoría pública en vigor, que concluirá en 2026 y adelantar el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria, DORA III, que se desarrollará entre los años 2027 y 2031.
La idea que barajan en Aena es que durante 2025 se procederá a la redacción de este DORA III tras consultas con las aerolíneas y otros actores relevantes del sector.
Ello permitirá en 2026 llevarlo a consejo de ministros para su aprobación y después sacar a concurso las obras en los diferentes aeropuertos del Estado que necesitas crecer en sus infraestructuras como ocurre con el de Bilbao. Para entonces ya tendrá que estar finalizada la segunda fase del proceso, la de plasmar sobre los planos dónde ubicar las nuevas estancias a crear y su compaginación con las actuales. Y todo ello teniendo en cuenta que la ampliación tendrá que convivir con el servicio aeroportuario.