Haszten se une a la Fundación Bilbao BSR por la inclusión
Se llevarán a cabo talleres con sillas de ruedas o antifaces para sentir en primera persona la diversidad funcional
Muévete a favor de una educación Inclusiva. Ese es el nuevo proyecto en el que se ha sumergido la asociación Haszten y para el que se ha aliado con la Fundación Bilbao BSR. El objetivo es unir fuerzas para impulsar un “ambicioso programa de sensibilización” en torno a la diversidad funcional, utilizando “el deporte como herramienta de transformación social”.
Esta colaboración busca fomentar una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa con la diversidad a través de talleres dinámicos y actividades que promuevan la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad. Es decir, unas metas que casan con la filosofía de Haszten, la agrupación de deporte adaptado con sede en Getxo y que trabaja en prácticamente todas las comarcas de Bizkaia. El programa se desarrollará principalmente en centros escolares, aunque también se extenderá a otros espacios como lugares públicos, clubes deportivos, empresas y otros entornos comunitarios. Las actividades estarán diseñadas para que los participantes vivan, en primera persona, la experiencia de la diversidad funcional. Esto se logrará mediante dinámicas que incluyen el uso de sillas de ruedas deportivas, antifaces y balones de cascabel, además de la proyección de vídeos y la realización de charlas educativas. Estas prácticas buscan que los “participantes se pongan en la piel de personas con discapacidad, lo que no solo incrementa la comprensión y empatía, sino que también promueve un trato basado en el respeto y la igualdad”, tal y como enfatizan desde Haszten. Así pues, la iniciativa se enmarca en “un esfuerzo conjunto por avanzar hacia una educación más inclusiva y contribuir a la creación de una sociedad donde la diversidad sea valorada y respetada”, coinciden los dos impulsores. Con esta sinergia, ambas organizaciones aspiran a generar un impacto duradero en las nuevas generaciones, creando conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad.
El proyecto confía en que algún patrocinador contribuya con los recursos que son necesarios para los talleres y para poder llegar a todos los espacios comunitarios a los que va dirigidos.