Lasarte Aretoa, en Igorre, será esta tarde escenario de la presentación de una antología poética de Blas de Otero declamada en euskera. Es la primera ocasión en la que se va a escuchar recitar versos de este poeta en lengua vasca, un acto gestado gracias a Poesía Hegalaria –grupo formado en esta localidad arratiarra– y que cuenta con la colaboración del Consistorio y de la biblioteca municipal. Dará inicio a las 20.00 horas e intervendrán como rapsodas Pablo Cabañas, Ana Juez, Carmen Martínez, Idoia Carramiñana, Javier Arnaiz e Irune Elexpe, con el acompañamiento al piano de Alberto Egia.

Durante el recital se dará lectura a poemas recogidos en Ordaindu gabeko letra bat (Una letra impagada) y que han sido traducidos al euskera por conocidos escritores y poetas tal y como Gabriel Aresti, L. Anselmi, J. Sarrionandia, M. Agur Meabe, F. Juaristi, Leire Bilbao, Kirmen Uribe, Beatriz Chivite, G. Markuleta, Harkaitz Cano, Haritz Gorrotxategi y Bernardo Atxaga, un importante trabajo auspiciado por José Fernández de la Sota, presidente de la Fundación Blas de Otero.

De esta manera se hace justicia con un poeta que, en vida, sintió la tristeza de no poder expresarse en un idioma que sentía propio y cuyos ecos escuchaba durante su infancia a sus abuelas maternas, en las temporadas que pasaba en el valle de Orozko, al abrigo del Gorbea y en la casa familiar donde comenzó a leer poemas de Juan Ramón Jiménez. En esa dura época de la posguerra no le permitieron ni facilitaron el aprendizaje del euskera y es ahora, en Igorre, donde por primera vez se oirán en su lengua sus poemas “para que nadie tenga que volver a reclamar su letra y sus versos en la lengua de sus raíces”.