Lekeitio está de celebración. El próximo domingo, 3 de noviembre, cumplirá su 699º aniversario y ese será el punto de partida para el inicio de una programación que se desarrollará a lo largo de todo un año, destinada a celebrar sus siete siglos de existencia. Y es que fue el 3 de noviembre de 1325 cuando María Díaz de Haro, Señora de Vizcaya, otorgó en Paredes de Nava la carta de aforamiento a la villa costera, con el objetivo de potenciar el comercio y actividades vinculadas al sector marítimo, como el transporte y la construcción de naves. A partir de ese momento, la historia del municipio y sus habitantes cambió de rumbo.
Esta carta puebla, su transcripción y toda la información en torno al aniversario está recogida en la nueva web lekeitio700.eus, diseñada para conmemorar esta efeméride bajo el lema Izan Lekeitio creado por la escritora lekeitiarra Miren Agur Meabe; un lema elegido “porque a lo largo del año se pretende contar con la participación y la implicación de toda la ciudadanía” según explicaron desde la organización.
El concejal de Cultura, Antton de la Lama, señaló en la presentación de la programación que este aniversario debe ser “una herramienta de reflexión para debatir de dónde venimos, dónde estamos y a dónde podemos dirigirnos”, al tiempo que añadía que “la memoria es mirar hacia atrás, pero siempre para avanzar”.
De la Lama explicó también que el grupo de trabajo Lekeitio 700 ha coordinado en bloque el programa para todo un año: arte e historia, literatura y letras, euskera, sociología y gobernanza. Estos temas se abordarán mediante conferencias, visitas guiadas, mesas redondas, teatro, arte callejero, juegos interactivos y publicaciones didácticas. Para ello se contará con la presencia de expertos de cada disciplina.
PROGRAMACIÓN
La programación dará inicio este fin de semana con charlas, la presentación de un juego interactivo, una exposición y el acto de presentación de los actos conmemorativos. La proyección de conocidas películas con Lekeitio como escenario, la puesta en escena de obras de teatro, conciertos de música, debates, charlas o visitas guiadas a los archivos municipales y a otros puntos de interés histórico como las murallas, serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo este año. “Todas las actividades que se celebrarán a partir de ahora estarán vinculadas con una efeméride tan especial”, añadieron desde la organización.