Bermeo aprueba las tasas y ordenanzas del próximo año
Tocaba hablar de dineros en el último pleno celebrado en Bermeo. Y así fue. Hubo para todos ya que en el transcurso de la sesión fueron aprobadas las ordenanzas fiscales, impuestos y tasas para el año 2025, así como la modificación de la tasa de recogida de basura. Esta última fue por unanimidad tras alcanzar un acuerdo para tres años entre los tres partidos con representación en el Ayuntamiento.
Con la entrada en vigor de la ley, que establece que se deben garantizar o cubrir con dicha tasa todos los costes de la recolección y de la gestión de los residuos, y que la tasa de la recogida debería pagarse en función de los residuos generados, el incremento en Bermeo debería ser del 31,9%. Sin embargo, tras analizar la situación, los tres partidos acordaron que esta subida se haga de forma escalonada. Por lo tanto, en 2025 se acordó aumentar dicha tasa un 24%.
Para ello, el equipo de gobierno (EH Bildu y Guzan) aceptó la propuesta del PNV para avanzar progresivamente hacia un sistema de cobro por generación de residuos. El objetivo “es impulsar una sociedad que cada vez genere menos residuos y que lo separe mejor”, detalló Idoia Platas, concejala jeltzale en Bermeo.
Sin embargo, con la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el año 2025, no hubo acuerdo y se aprobó con los votos a favor de EH Bildu y Guzan, y el voto en contra del PNV, quien calificaba de catastrazo la subida del IBI aprobada. Según explicó Ainhoa Jaio, concejala jeltzale “en la revisión catastral hecha por la Diputación, de media en Bermeo el valor disminuye un 15,42%. La pasada legislatura, cuando EAJ-PNV estábamos en la Alcaldía, los actuales miembros del gobierno, sobre todo Guzan, insistían mucho en que Bermeo tenía el IBI más alto de Bizkaia y que había que actuar sobre ello. Ahora parece que piensan diametralmente diferente porque su primera actuación sobre este impuesto municipal ha sido subir con un único fin, el recaudatorio”.
El apunte
Unanimidad. Los tres partidos de Bermeo alcanzaron un acuerdo, a propuesta del PNV, para subir la tasa de recogida de basura de forma escalonada durante los próximos tres años, y avanzar así hacia un sistema de cobro por generación de residuos, tal y como establece la ley.
Desacuerdo. La formación jeltzale afeó “el fin recaudatorio” de la subida del IBI impulsada por el equipo de gobierno, “que supone un incremento del 15,41% a las viviendas, un 18,13% a la industria y el resto un 87,09%”.