El PNV de Bermeo ha calificado de "catastrazo" la subida del IBI que el equipo de gobierno formado por EH Bildu y Guzan ha aprobado esta mañana en el pleno extraordinario convocado a tal efecto. Según ha explicado la concejala jeltzale Ainhoa Jaio, en la revisión catastral hecha por la Diputación, de media en Bermeo el valor disminuye un 15,42%.
"La pasada legislatura, cuando EAJ-PNV estábamos en la alcaldía, los actuales miembros del gobierno, sobre todo Guzan, insistían mucho en que Bermeo tenía en IBI más alto de Bizkaia y que había que actuar sobre ello. Ahora que gobiernan parece que piensan diametralmente diferente porque su primera actuación sobre este impuesto municipal ha sido subir con un único fin: el recaudatorio", ha denunciado en un comunicado.
Además, EH Bildu y Guzan han rechazado la propuesta del PNV de repartir la pérdida de recaudación que supone al Ayuntamiento esa disminución en el valor catastral general del municipio entre la ciudadanía y el propio Ayuntamiento. "Se trata de no repercutir todo a las y los bermeotarras. Se podría haber planteado una pequeña subida y que el resto lo asumiera el Ayuntamiento. Los y las bermeotarras no pueden ser los que pagando más de sus bolsillos compensen la bajada en la recaudación tal y como pretende el gobierno municipal", ha dicho.
IBI más alto de Bizkaia
Concretamente, EH Bildu y Guzan han sacado adelante con la mayoría que suponen sus votos un incremento del IBI del 15,41% a las viviendas, un 18,13% a la industria y el resto (alojamientos turísticos, suelos urbanos) un 87,09%.
"Ya lo auguramos en la negociación de presupuestos al ver la estimación que manejaban para la recaudación proveniente del IBI. No nos cuadraban los números, estaban muy por encima de las previsiones reales, pero aquí está el motivo. El catastrazo ha llegado a Bermeo de la mano de EH Bildu y Guzan, los mismos que hasta llegar a la alcaldía criticaban el tener el IBI más alto de Bizkaia", ha denunciado.