El Gobierno vasco avala la edificación de la parcela de la casa de los maestrosAYTO. ABANTO-ZIERBENA
La Dirección de Calidad Ambiental y Economía Circular del Gobierno vasco ha remitido al Ayuntamiento de Abanto-Zierbena el informe ambiental estratégico del Plan Especial de Ordenación Urbana de la parcela de las antiguas casas de los maestros de Sanfuentes, en la trasera del CP El Casal, donde Visesa pretende desarrollar la edificación de 40 viviendas de VPO en régimen de alquiler. El ámbito afectado está situado en la periferia del núcleo de Gallarta y se encuentra delimitado al norte, por la carretera BI-734; al sur, por la calle El Cerro, de la urbanización del mismo nombre; al oeste, por terrenos libres de titularidad municipal; y al este, por los terrenos y edificios del Colegio del Casal.
Actualmente, en el ámbito se encuentran los restos de la cimentación de las edificaciones denominadas casas de los maestros que han sido demolidos y el antiguo vial de acceso. Previamente a la edificación de la promoción, que se desarrollará sobre suelo urbano no consolidado con una superficie de 5.014 metros cuadrados, Visesa desarrollará urbanísticamente el ámbito definiendo el Plan Especial de Ordenación Urbana (PEOU), el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU), el Proyecto de Reparcelación y el Proyecto de Urbanización. El Ayuntamiento minero colaborará con Visesa en la urbanización en caso de sobrecosto, aportando hasta 300.000 euros para garantizar su ejecución.
Ruidos
El informe del Gobierno vasco resalta que el estudio acústico, con una simulación de pantalla acústica de 3 metros de altura entre la carretera N-634 y las plazas de aparcamiento del ámbito, si bien logra “reducir los niveles acústicos de las fachadas más expuestas al ruido”, no logra el cumplimiento de la norma en fachada en las plantas 4 y 5 durante la noche por lo que “el ámbito deberá ser declarado Zona de Protección Acústica Especial”. Visesa construirá, presumiblemente en 2026, las 40 VPO, que estarán destinadas a alquiler protegido, y ejecutará la urbanización de la parcela, unos espacios que serán transmitidos al Ayuntamiento junto con las parcelas promovidas y no vinculadas a las viviendas. Los pisos serán de dos y tres habitaciones y dispondrán de una plaza de aparcamiento vinculada la vivienda. Además se crearán plazas de aparcamiento en la parcela exterior.
En relación con la ordenación propuesta para el ámbito, resulta una parcela edificable de forma rectangular, con una superficie privatizable y edificable bajo rasante de 1.272,90 metros cuadrados y sobre rasante de 814,75 metros cuadrados, que sirve de elemento de ordenación del ámbito. El acceso rodado desde la BI-734 a través de un nuevo vial que resuelve tanto el acceso a los garajes de la futura edificación como el acceso existente al colegio El Casal y posibilitando la futura conexión con el Cerro.
El proyecto
- Convenio. El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena y la sociedad pública del Gobierno vasco para la promoción de vivienda de protección pública, Visesa, firmaron en 2023 un convenio para edificar 40 VPO en régimen de alquiler en la parcela de las antiguas casas de los maestros de El Casal.
- Ruido. La cercanía de la parcela a urbanizar con la BI-734 ha llevado al Gobierno vasco a instar al promotor a que la parcela sea contemplada como Zona de Protección Acústica Especial.