III Campeonato de Sala de Euskadi
La Asociación de Hostelería de Bizkaia y de Gipuzkoa han presentado esta mañana la tercera edición del Campeonato de Sala de Euskadi
Este certamen, que está organizado por las tres asociaciones de Hostelería de la CAV, y que cuenta con el patrocinio del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, persigue poner en valor el servicio de sala de los establecimientos hosteleros de Euskadi, así como premiar la calidad y la profesionalidad del sector.
Con este objetivo, los participantes deberán hacer frente a diversas pruebas, tanto teóricas como prácticas, que recogen las Bases Generales establecidas para el campeonato. Podrá participar cualquier establecimiento de hostelería de Euskadi.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre y se deberán realizar mediante el siguiente link https://forms.gle/BZceGHoQ2mhdw9mb7 o rellenando la ficha de inscripción y remitiéndola al correo electrónico de la asociación del territorio que le corresponda a cada establecimiento:
Araba: hosteleria@sea.es
Bizkaia: promociones@asociacionhosteleria.com
Gipuzkoa: promociones@hosteleriagipuzkoa.com
Cada establecimiento podrá estar representado por un equipo de dos personas como máximo, las cuales podrán repartirse las pruebas bajo su criterio.
El 29 de octubre los establecimientos inscritos realizarán una prueba teórica online sobre conocimiento del servicio, que reducirá a máximo 10 establecimientos por Territorio Histórico la participación en la segunda fase. En la segunda fase participarán un máximo de 10 establecimientos por Territorio Histórico y pasarán a la final 3 de cada uno. Esta selección dependerá del resultado de las visitas técnicas secretas que realizará el jurado a los establecimientos. La final se celebrará el 20 de noviembre en la Escuela de Hostelería Gamarra Ostalaritza (c/ Presagana, 1 Vitoria-Gasteiz). Se realizarán 5 pruebas, todas ellas relativas al servicio de sala.
En la rueda de prensa han estado presentes, Aitor Otaola, director adjunto de SEA Empresas Alavesas, Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Ane Ruiz, responsable de Promociones y Eventos de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa , Clara Navas, directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco. Aitor Otaola ha afirmado que en un sector puntero para la economía vasca como es el hostelero ya existe un merecido reconocimiento hacia profesionales como los jefes de cocina, pero ha matizado que este reconocimiento debe ampliarse a los demás profesionales, como es el caso de los responsables del servicio de sala. De ahí, el origen de este certamen que cumple su tercera edición. En esta misma línea, la directora de Turismo y Hostelería ha destacado que el personal de sala “cumple un papel primordial para que la experiencia enogastronómica sea perfecta”. Así mismo, ha matizado que iniciativas como el presente campeonato encaja a la perfección en la estrategia de “refuerzo de la enogastronomía como uno de los ejes del desarrollo turístico”. Durante este encuentro también se ha presentado un video mediante el que se ha recordado la edición del pasado año, celebrada en Donostia.
Además del propio prestigio que supone la victoria, el ganador obtendrá un premio de 2.000€, mientras que el segundo clasificado recibirá 1.000€. Finalmente, se sorteará entre todos los participantes inscritos una comida/cena para dos personas en el restaurante Marqués de Riscal (Elciego), distinguido con una estrella Michelin.
Temas
Más en Bizkaia
-
Lea Artibai se une para utilizar sus polideportivos
-
Abadiño sancionará a la empresa de limpieza de edificios municipales
-
Amorebieta aprueba su primera ordenanza reguladora del servicio de taxis
-
Beatriz Egaña, mujer intoxicada por plomo: "Nos tomábamos un chupito de veneno con cada vaso que bebíamos"