Las fiestas de Basauri dan este viernes su pistoletazo de salida, y este año tienen como canción oficial 'Porronazo Salvaje', creada por el grupo basauritarra Trastorna2 a petición de Herriko Taldeak. En un día, el tema que versiona la canción Potra Salvaje de Isabel Aaiún, ha conseguido más de 23.000 visualizaciones y es que, a juicio de los basauritarras es "un temazo".

Sus creadores, el grupo Trastorna2 recibieron con emoción la propuesta de crear la canción oficial de los Sanfaustos de Basauri ya que ha coincidido con su vuelta a los escenarios después de unos años retirados. "Nos pareció una muy buena idea juntar las dos cosas", reconoce Lander Viguera, vocalista del grupo.

Cuando comenzaron a crear 'Porronazo Salvaje' tenían claro que querían mantener el carácter del grupo, aunque reconocen que "no fue fácil" al partir de una estructura y unos acordes ya marcados. "Estábamos un poco atados a la morfología y a la métrica de la propia canción", cuenta la voz de Trastorna2; pero tras muchas horas invertidas han logrado "sonar un poco duro, a punk-rock". "Hemos conseguido hacer una canción que abarca a todos los públicos y que encaja muy bien con las fiestas pero que no deja de ser Trastona2", asegura Viguera.

Sobre la letra, señala que fue complicado porque "entre lo gracioso y lo ridículo hay una línea muy fina", pero confiesa que cree que han encontrado "el equilibrio". "Otras versiones de fiestas han sido más fieles a la versión original y nosotros nos hemos salido un poquito más", cuenta.

El 18 de octubre, sobre el escenario

Será el próximo 18 de octubre, a 23.30 horas cuando Trastorna2 vuelva a los escenarios con sus temas habituales y, además, tocarán para todos los basauritarras la canción oficial de los Sanfaustos, 'Porronazo Salvaje'.

Sobre su regreso, cuentan que tendrán que darle una vuelta a cómo hacerlo, ya que "sacar discos parece que se ha quedado en otra época". "Nuestra idea es ir sacando, por ejemplo, un tema al mes, centrarnos en temas concretos, que en cuanto tengamos una canción vayamos al estudio, tener continuidad", indica. "Eso sí, siempre sin comprometer la calidad", matiza Viguera.