Los vecinos de Trapagaran despiden el verano con la celebración de sus fiestas patronales en honor a San Ramón No Nato. Más de 110 actos de todo tipo que abarcan desde el folklore tradicional a los ritmos más actuales y demandados como Delirium Tremens, Malattesta, Bulego, Talco o el tributo a Pau Donés, pasando por las siempre agradables y gustosos citas gastronómicas, los bailes y bailables, verbenas y DJs, teatro o gospel y como no un conjunto de actividades que tienen en los más pequeños y pequeñas a sus protagonistas.
Este año la Asociación de personas jubiladas Orconera será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de Trapagaran. Se estrenarán como pregoneros tras años participando activamente en muchísimas de las actividades que se organizan en el municipio y también en fiestas. Este colectivo se creó en 2001 y cuenta actualmente con cerca de 800 socios y socias que participan y están involucradas en la vida del pueblo. Participan y organizan numerosas salidas, excursiones, actividades o eventos, así como citas importantes del municipio. La lectura del pregón tendrá lugar mañana miércoles a las 19.00 horas en la plaza Lauaxeta. Tras la lectura del mismo, los miembros de Qué kuadrilla más maja lanzarán el txupin festivo que anuncia el inicio de la bajada de cuadrillas, un acto multitudinario que este año cuenta además con el aliciente de la inclusión en de txikis que, además, tendrán su propia Liga al estilo de los adultos.
No será la única novedad en esta edición de fiestas ya que durante las jornadas festivas se producirá la presentación pública ante sus vecinos de la nueva asociación animalista, Callejeritos de Trapaga, cuyo objetivo es “cuidar y proteger la salud y las atenciones de todos los gatos callejeros así como su alimentación y mediación de sus intereses de todo maltrato al que puedan ser sometidos”, describían sus promotores. Estarán desde el 29 hasta el 1 de septiembre en la plaza Llano (o en el Colegio La Escontrilla en caso de lluvia) con un estand informativo que estará abierto de 11.00 a 14.00 horas.
Gigantes
Lo que ya no es novedad pero sigue teniendo un público fiel y entregado es la concentración de gigantes que organiza el grupo local Danetarako Danok Dantza Taldea. La cita será a alas 12.00 horas en la plaza Lauaxeta donde se juntarán los gigantes de los grupos Laguntasuna (Barakaldo), KIETB (Bermeo), Azken Konpartsa (Ordizia) y los personajes del grupo minero. El recorrido partirá de la plaza Lauaxeta para discurrir por las calles Funicular, J. R. Olaso, Leonor Elías, Avenida 1º de Mayo, Etxepare, Dolores Ibarruri, J. S. Elcano, San José, Axular, Avenida 1º de Mayo y plaza Llano. En esta edición, el Ayuntamiento habilitará dos puntos morados: uno en la Estrada del Molino y otro en el Barranco-Larrondo para combatir las agresiones sexistas. El programa festivo puede ser consultado y descargarse desde la web del Ayuntamiento de Trapagaran.