El CD Elorrio abrirá la espita festiva de las Ferixa Nausikoak
Los festejos arrancarán el sábado 31 y se prologarán al domingo 8 de septiembre con numerosos actos
Los vecinos de Elorrio cuentan los días para empezar a disfrutar de las fiestas de la villa. Este año las Ferixa Nausikoak arrancarán antes de lo habitual, el 30 de agosto y al día siguiente, a las ocho de la tarde, se lanzará el txupinazo. Los encargados de leer el pregón serán los integrantes del club deportivo Elorrio por su centenario. “Es un honor. El club lo formamos mucha gente y cada vez tenemos más jóvenes. Llevamos 100 años en el campo y a ver si cumplimos otros 100 “, confesaba Gontzal Arana, representante de la sociedad de fútbol.
La programación de las Ferixa Nausikoak han contado con un presupuesto de 200.000 euros, lo que supone un incremento de 30.000 euros en relación al gasto de 2023. Entre las propuestas que forman parte hay 25 actuaciones y espectáculos. “El primer viernes, 30 de agosto, se instalará en Ganondo una especie de laboratorio de experimentación de música electrónica, mientras que el segundo domingo se ofrecerá la posibilidad de probar la cesta punta y las mujeres profesionales jugarán el partido en el frontón Hilario Azkarate”, explican fuentes municipales. Para los pequeños se han programado también distintas actividades como fiestas de la espuma, juegos y parques infantiles.
Con respecto a las actuaciones culturales, la villa ofrecerá música en directo como electrónica, romerías, fanfarria, karaoke, fiestas de DJs, salsa, folk, mariachi, tango, rumba, coro u orquesta. Y entre los espectáculos destacan bertsolaris, teatros de calle, circo, danza contemporánea y gigantes. Tampoco faltarán las tradicionales citas como la feria junto a los ganaderos, agricultores y artesanos que este año se celebrará el domingo 1 de septiembre y el Sukalki Eguna que será el día 7.
“Desde el momento en que empezamos a organizar Ferixa Nausikoak preparamos un programa de fiestas igualitarias, libres y alegres para toda la ciudadanía. Para ello, el grupo organizador ha tenido en cuenta criterios de igualdad para que las fiestas sean para todas y todos: en el concurso de carteles, en el programa festivo, en las contrataciones, en las barracas, en la coordinación entre agentes...”, destacó la alcaldesa de Elorrio, Julene Lazkano.
Protocolo
Un año más se pondrá en marcha la campaña para prevenir agresiones machistas y racistas. Además de difundir mensajes de sensibilización y recomendaciones concretas, durante dos días habrá dinamizadoras moradas que difundirán la información repartiendo información de teléfonos para denuncias; tarjetas de teléfonos para llevar en el bolsillo y pulseras, instrucciones...
Se ha trabajado un protocolo de fiestas con agentes feministas en el cual se explica, entre otros aspectos, cómo actuar en caso de que alguien quiera denunciar agresiones, pedir ayuda o recibir información. Para gestionar este tipo de situaciones está este número de teléfono (688 86 52 94).