Romo apuraba ayer la fiesta como bien sabe: con música, con risas, con putxeras, con tradiciones vascas, con reggae... El barrio getxoztarra dirá hoy adiós a sus celebraciones con las tortillas como protagonistas y tomará el relevo el Puerto Viejo, a partir del próximo día 9 y hasta el 12. Y es que desde que se sirven las Paellas el 25 de julio, la alegría y el alboroto no paran en el municipio y ¡bienvenidos sean! Ojo, que en septiembre aguardan aún Las Mercedes en Las Arenas (del 20 al 22).
Romo saborea, por lo tanto, los últimos instantes de su feliz calendario de principios de agosto. Lo hace como siempre y eso que no ha sido como siempre... “Este es un año especial, un año de cambios. Como ya era sabido en el pueblo, la comisión de fiestas llevaba luchando largo tiempo por conseguir nuevos miembros; por un lado, porque varios de nuestros integrantes necesitaban un descanso y, por otro porque siempre hemos creído en la importancia de contar con gente más joven entre nosotros. Y nuestro trabajo ha dado su fruto: este año por fin existe un relevo generacional”, explica el propio grupo organizador de los festejos, esas personas que se lo curran, que están atentos a todos los detalles, que se preocupan de esto, lo otro y lo de más allá... Es una tarea de implicación y muy necesaria que Romo, con su savia nueva, ha sabido comprender. Por eso, la juventud ha asumido las riendas para que sus queridas fiestas sean posibles. Y así se están desarrollando, con entusiasmo, con amistad, con satisfacción, con gozo, con júbilo... De hecho, todo ello se plasmó perfectamente en la animada sesión de aeróbic diseñada para las 13.30 horas de ayer. Las cuadrillas, con sus disfraces y sus abanicos, lo dieron y lo sudaron todo para generar una estampa colorida y divertida. Unos se lo tomaban más en serio y le daban duro a las sentadillas, otros trataban de no hacer mucho el ridículo y seguir el compás de los pasos... También se llevó a cabo durante la jornada matutina el concurso de putxeras: una docena de grupos expandieron el olor y el sabor a alubias desde la plaza Ganeta, porque un certamen gastronómico es una fantástica idea para disfrutar de las fiestas.
El sonido, mientras tanto, lo pusieron las voces de Kresaltsu Musika y Kanta Taldea con su kantugira. Y hubo mucho más durante este sábado de fiestas, gracias a dos citas muy sonadas en Romo: Metal Fest y Romo Reggae Festival. La noche fue larga en las txosnas y en los bares, con permiso municipal para ampliar los horarios, y con el servicio de traslado a casa en autobús en marcha, como en las demás celebraciones getxoztarras.
Pero si hay un ritmo principal en estas fiestas es el de la banda de cartón, ya que fue la responsable del pregón. Esta agrupación también pide sopitas a los noveles. “Animamos a la juventud del barrio a incorporarse a la sinfónica y, con sus ideas e imaginación, darle continuidad y hacerla más atractiva”, desea esta banda nacida en 1968 y con varias etapas, puesto que estuvo 38 años sin actuar.
Último ‘asalto’
La amarga despedida a las jaiak de Romo empezará hoy... Será el momento del concurso de tortillas, de la sardinada popular, de las bilbainadas... “Queremos agradecer a los colectivos de Romo por la labor que realizan durante todo el año, luchando por diversas causas y manteniendo este pueblo concienciado, participativo, informado, protegido y, sobre todo, ilusionado. También agradecer a todas aquellas personas que de forma individual colaboran durante las fiestas, bien sea haciendo un turno de txosna o ayudando en las diferentes actividades que se realizan durante la semana”, destacan desde la comisión.