Lluvia de medallas para el club de Kick Boxing deMuskiz en la cita estatal
Un oro, dos platas y seis bronces adornan el cuello de las y los deportistas del combinado
Viendo el rostro y la sonrisa angelical de Daniela Santamaría, una de las benjaminas de la expedición muskiztarra que participó en el reciente campeonato de España de Kick Boxing celebrado en Guadalajara, a uno le cuesta visualizarla con guantes y zapatillas dispuesta a repartir a sus contrincantes. Para Daniela era su primera experiencia en los campeonatos de España y dejó alguna escena memorable que habla de la infantil inocencia de la pequeña que acudía al tatami con su muñeca homónima, a la que dejaba colocada en una esquina del cuadrilátero y recogía con cariño una vez acabado el combate.
“A pesar de su corta edad -8 años- ya acumula peleas a nivel autonómico y alguna en la liga Road To Glory. Con decisión, carácter y técnica, Daniela dio un buen espectáculo e hizo unos buenos combates”, reseña la entrenadora Nerea Rojo, quien junto con Ruth Cieza, encabezó la expedición muskiztarra compuesta por dos chicos -Unax Etxaniz y Sendoa Arranz-, ambos con un bronce en Kick contact, y siete chicas. Laia Sánchez obtuvo el oro en Light Contact y plata en Kick, Haizea Vecino, plata en Light. Daniela Santamaría, plata en Kick y bronce en Light. Alba Huerga, plata en Kick y Uxue Nieto y Aitana Segador, ambas bronce en Kick. Además también participó Xiamara de La Torre que, aunque no obtuvo medalla, firmó un gran campeonato lo que le augura un gran futuro.
Del club muskiztarra participaron nueve deportistas de la categoría infantil a junior: siete chicas y dos chicos en un evento en el que tomaron parte alrededor de 700 deportistas de todo el Estado, de los cuales una treintena eran de clubes vascos. “Cada año los campeonatos son más numerosos y el nivel que se da crece, por lo que se vuelve más complicado hacerse con un metal. En cuanto a los resultados, esta vez por fin hemos subido a lo más alto tras dos años rozando el metal dorado con la punta de los dedos”, valoró.
El Club de Karate Full Contact de Muskiz, en el que se desarrolla la modalidad del Kick Boxing, está formado en la actualidad por cerca de cien deportistas, muchas de ellas niñas y chicas procedentes de Muskiz, pero también de Abanto-Zierbena, Sopuerta e incluso de la localidad cántabra de Ontón. “En nuestro club hay referentes y el boca oreja hace que el club esté creciendo. En el caso de las chicas hay referentes como Nahikari Montes que obtuvo una medalla de plata en Light en mayo en el estatal senior y es entrenadora lo que, sin duda, representa es un estímulo para las niñas a la hora de inclinarse por este deporte”, plantea Nerea Rojo.
Salud y valores
Defiende que la práctica de esta modalidad de artes marciales, que “además de cuidar la salud física aporta una serie de valores que tratamos de inculcarles, como la disciplina, la camaradería o el respeto”, sostiene la entrenadora. Un campeonato que no olvidará Laia Sánchez, ya que además de ser su primera prueba, demostró la calidad que atesora la peleadora, que se alzó con un oro y una plata.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz