Durango investiga las denuncias en las pruebas para la Policía Municipal
El Consistorio responde así a los requerimientos y las personas supuestamente involucradas renuncian
Tras conocerse la existencia de una posible filtración en el proceso selectivo de la Policía Municipal de la villa, la administración local ha salido al paso de las acusaciones para subrayar que “se actuó de inmediato” y que “siguiendo las recomendaciones de Arkaute se procedió a iniciar una investigación para esclarecer los hechos”. Desde el Consistorio añaden, además, que “tanto el presidente del tribunal como la persona que supuestamente podía ser beneficiada presentaron su renuncia. Este proceso selectivo ha concluido con todas las garantías”.
La noticia saltó en la jornada del miércoles cuando ESAN, la sección sindical mayoritaria de la Policía Municipal de Durango denunció “irregularidades en el proceso selectivo”, asegurando que un miembro del tribunal aportó presuntamente “información relevante y de forma privilegiada” a varios aspirantes. Según ESAN, la persona en cuestión era el propio presidente del tribunal.
Ante tales circunstancias desde el grupo sindical exigieron que “se tomen medidas de forma inmediata y se sancione la acción de forma ejemplar”. Dicho y hecho porque el propio Consistorio confirmó en la jornada de ayer que tomaron cartas en el asunto para aclarar lo sucedido “por petición expresa de los propios responsables de la Policía Municipal”.
FALTA DE PERSONAL
La fuerza sindical también quiso denunciar otras cuestiones que afectan a la Policía Municipal como los problemas de falta de personal, el hecho de que se acumulen más de 2.000 horas extras y la carencia de un plan de formación anual. Desde el equipo de gobierno quisieron aclarar que con respecto a la formación “en la presente legislatura se está realizando un gran esfuerzo en la formación” y recordaron que “no consta que en los últimos cinco años haya habido ningún plan de formación para la Policía Municipal, lo cual subraya el esfuerzo significativo realizado en esta legislatura”.
En cuanto a los problemas de falta de personal mencionados, responsables municipales destacaron que ya se han incorporado cuatro nuevos agentes.