Apenas una veintena de casas conforman el histórico barrio de Loredo en Gallarta. Orillado al vial principal del polígono Abra Industrial este señero barrio que sobrevivió al avance de la minería sufre de un notorio déficit en su conectividad peatonal con el centro de Gallarta ya que la vía de acceso hacia el grupo Doctor Areilza carece de cualquier tipo de separación física entre el peatón y el tráfico rodado que presenta la carretera. Cierto es que la apertura hace varios años de un vial que conecta Doctor Areilza con Abra Industrial ha evitado que los vehículos asciendan por el vial a Loredo pero aún se genera tráfico en sentido descendente bien desde la rotonda que viene de Ortuella y el Museo Minero o de la parte final de la Avenida El Minero.

Para solucionar esta problemática el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena destinará cerca de 128.000 euros con el objeto de acometer una profunda urbanización de ese entorno que abarca una superficie aproximada de unos 1.518 metros cuadrados, desde el bloque de viviendas nº 14 del Grupo Doctor Areilza hasta el nº6 de la vivienda del barrio Loredo, e incluye la plataforma actual de la calzada, así como parte de los bordes perimetrales de la misma. La plataforma actual únicamente dispone de calzada, no así de aceras, y cuenta con una pendiente considerable en su eje longitudinal, en torno al 10%.

Acera

La sección tipo del nuevo vial constará de una calzada de circulación rodada de 3 metros de ancho y una acera de 2,10 metros de sección, exceptuando aquellos puntos en los que no sea viable por los elementos existentes y la acera vea reducida su sección –nunca menor a 1,5 metros–, con el propósito de mantener una sección mínima de calzada de 3 metros. Por tanto, la circulación se ve modificada respecto a su estado actual, quedando un vial de un único sentido, descendente desde el barrio Loredo.

A lo largo del vial se pretende aprovechar la plataforma existente de la calzada para ejecutar la sección completa del nuevo vial, sin embargo, hay algunos puntos en los que se precisa ampliar la plataforma para lo cual se prevé la realización de pequeños muros de escollera donde se produce una diferencia de cota entre la plataforma del vial y las parcelas, que alcanza los 1,5 metros de altura. Se contempla, como elemento de protección a las caídas, incorporar una barandilla de acero inoxidable que se ubicará en aquellos puntos donde mayor altura alcanza la plataforma del vial respecto al nivel inferior de las parcelas. Para la zona intermedia del vial –en las parcelas de aparcamiento 8-10– se utilizará asfalto impreso que conectará la acera embaldosada.