La cuenta atrás para los Santiagos ya está en marcha y Ermua empieza a calentar motores para sus fiestas patronales que se prolongarán del 14 al 27 de julio y ya se ha dado a conocer el programa festivo que incluirá más de un centenar de actividades. “Serán setenta y siete intensas horas de actividades con variadas propuestas como para satisfacer los gustos e intereses de la mayoría de las personas de todos los grupos de edad”, explicaron desde el Consistorio ermuarra.
La teniente de alcalde y concejala de Cultura, Beatriz Gámiz, fue la encargada de presentar el programa de los Santiagos 2024, que está disponible en la web municipal y que desde hoy se repartirá en todos los hogares. “Tendremos pasacalles, animación y espectáculos de calle; juegos de cuadrillas; play-back; representaciones teatrales; diferentes modalidades de pelota a mano, deporte rural, fuegos artificiales y música”, destacó.
Precisamente, la música será uno de los principales ingredientes y la oferta será amplia y variada. Mucha música, de todos los estilos y en todos los formatos: orquestas, verbenas, Djs, mariachis, solistas y grupos de renombre. En este sentido destacan, por ejemplo, los conciertos de Maren, María Peláe, ETS y La Orquesta Mondragón los días 17, 19, 20 y 27 de julio, respectivamente. El ritmo y el baile estará asegurado también con las verbenas de Vulkano Show, Estrella Central y la Orquesta Pasarela de los días 24, 25 y 26 de julio.
En cuanto a los espectáculos de calle mención especial para el espectáculo circense de calle NüShu a cargo de la compañía Capicúa, que se podrá disfrutar la plaza de San Pelayo el día 25 a las 22.30 y que lleva a escena a cinco mujeres multidisciplinares en una fábrica de costura: cuerda doble, escalera aérea, verticales, mástil y acrobacias. Un día después, en ese mismo emplazamiento y a la misma hora, se ha programado Haurreskolari, de Tio Teronen Semeak.
Tampoco faltarán los concursos (de paella, de txarangas, de perros de muestra...), los parques infantiles, herri kirolak y las vaquillas.