Los visitantes del Museo Rialia de Portugalete no tendrán que desplazarse hasta Kortezubi para gozar de una pequeña parte del arte y esplendor que reside en el Bosque de Oma. Y es que, hasta el próximo 27 de octubre la pinacoteca jarrillera acoge la exposición El Bosque de Oma de Ibarrola, una muestra que ofrece más de una treintena de fotografías que trasladan al espectador hasta este paraje de Kortezubi que el artista fallecido el pasado año se encargó de llenar de arte. Las imágenes que dan vida a la exposición fueron tomadas por Tere Ormazabal, nuera de Ibarrola, y su selección estuvo supervisada por el propio pintor y escultor nacido en Bilbao en 1930. Las instantáneas se tomaron en los años 2016 y 2017, por lo que muestran la primera versión del Bosque de Oma. “Invitamos a todas las personas que tengan sensibilidad por el arte a que visiten Rialia y disfruten de esta exposición”, indicó María José Blanco, alcaldesa en funciones de Portugalete.
Cada una de las instantáneas que conforman esta exposición que coordina la Fundación Mario Onaindia, va acompañada de un poema. Por ello, además de las instantáneas que acercan al público la majestuosidad y el simbolismo del Bosque de Oma, el público podrá disfrutar de textos creados por escritores de la talla de Aritza Gorrotxategi, Pello Otxoteko, Eli Toloretxipi, Felipe Juaristi y Luisa Etxenike. “Es la segunda ocasión en la que exponemos una muestra de la Fundación Mario Onaindia en el Museo Rialia. Para nosotros es un orgullo estar aquí. Agustín Ibarrola era para nosotros un amigo y decidimos hacer esta exposición, en primer lugar, para rendirle homenaje y, por otro lado, para acercar el Bosque de Oma a la ciudadanía”, indicó Alberto Agirrezabal, secretario de la Fundación Mario Onaindia, entidad que ya mostró en Rialia la muestra La Lucha de las Mujeres en el Siglo XX. La noble villa jarrillera será el sexto municipio de Euskadi y el tercero de Bizkaia tras Bilbao y Ermua en acoger esta muestra que busca ofrecer una visión muy realista y atractiva de lo que es este bosque ubicado en Kortezubi. “Estamos muy agradecidos a la Fundación Mario Onaindia por traernos esta exposición a Rialia”, apuntó la alcaldesa en funciones de Portugalete.
UNA RELACIÓN INTENSA
Con la llegada al Museo Rialia de esta exposición, se ahonda en la intensa relación que han tenido la pinacoteca portugaluja y el pintor y escultor bilbaino. De hecho, una obra de Ibarrola forma parte de la colección permanente de Rialia. Esta creación, ubicada en la tercera planta de las instalaciones, fue donada por Ibarrola allá por el año 2006, fecha en la que Rialia abrió sus puertas al público. Así, quienes visiten el museo de la industria jarrillero hasta el próximo 27 de octubre, no solo podrán ver las fantásticas fotos del Bosque de Oma, sino que también podrán contemplar esa obra que Ibarrola donó para que Rialia creciese en sus inicios hace ya 18 años.