A pesar del mal tiempo, la decimoséptima edición de Haizetara, concurso Internacional de Fanfarrias, Bandas y Música de Calle de Amorebieta-Etxano, ha vuelto a registrar una excelente acogida, las calles zornotzarras de música y gran ambiente durante este pasado fin de semana. “Ha resultado un verdadero éxito, atrayendo a numerosos visitantes y creando un ambiente festivo y animado en todo el municipio”, explicaron satisfechos desde la organización.
Un año más, las nueve bandas participantes dieron lo mejor de sí con el objetivo de alzarse con alguno de los tres premios. En este apartado, el jurado de reconocido prestigio formado por la presidenta, Ainara Ortega, y los vocales Fran Lasuen, Ubane Uzin y Maider Larrinaga, decidieron que la ganadora de esta XVII edición fuese la banda de Valencia La Trocamba Matanusca, obteniendo un premio de 15.000 euros.
Sin duda, uno de los grandes atractivos del festival zornotzarra reside en el poder que se le otorga no sólo al jurado, sino también a los espectadores que acuden a presenciar las actuaciones en los espacios públicos. Y es que las bandas participantes tuvieron que luchar por hacerse con el cariño de vecinos y visitantes, quienes volvieron a dictar sentencia en esta edición, convirtiéndose también en jurado. Así, el festival también concedió un premio de 4.000 euros para el grupo más popular. Este galardón recayó en la banda New Tocados. Nada menos que 3.649 personas votaron a través de la web de Haizetara para elegir su ganador. En reconocimiento al favor del público, los músics madrileños recibieron un reconocimiento en metálico de 4.000 euros.
Por otro lado, el premio al mejor instrumentista, 1.000 euros, decidido por el mismo jurado que determina el premio principal, fue para Nicolás Cabello-Aguilar, Damien Bachère y Manuel Lagorce, de la banda francesa The Hugs.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, organizador del evento, se mostró muy satisfecho con el desarrollo y la acogida de esta decimoséptima edición de Haizetara. Este concurso ha consolidado su posición como uno de los referentes internacionales en el ámbito de la música de calle, brindando a los artistas la oportunidad de mostrar su talento y a la comunidad la posibilidad de disfrutar de espectáculos musicales de alta calidad.
Por su parte, la administración local agradeció a todos los participantes, colaboradores y al público asistente por hacer posible el éxito de Haizetara. “El compromiso del municipio con la cultura y la música se reafirma, una vez más, y se espera con entusiasmo la próxima edición de este destacado evento”, zanjaron desde el Consistorio zornotzarra.
Origen
El Festival Haizetara nació hace diecisiete años de la mano del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y se desarrolla a lo largo de un fin de semana cercano a la festividad de San Juan, ya que, según se recoge en los archivos históricos del municipio, durante estas fechas eran frecuentes las concentraciones musicales en la calle. Con este festival, el Consistorio zornotzarra busca, fundamentalmente, recuperar esta fiesta que relacionaba la música con la hoguera de San Juan a principios del siglo XX y que fue especialmente relevante hacia el año 1913, contextualizaron. Además, Haizetara está dirigido, también, a un público relacionado con el ámbito musical para que pueda conocer a través del festival las tendencias más novedosas e innovadoras de las corrientes musicales callejeras de otras partes del mundo.
Palmarés
Mejor grupo. El galardón a la mejor banda fue para La Trocamba Matanusca de Valencia, premiada con un reconocimiento de 15.000 euros.
Voto popular. La banda madrileña New Tocados contó con el respaldo de los vecinos. Un total de 3.649 personas votaron a través de la web de Haizetara para elegir su ganador, que recibió 4.000 euros de premio.
Mejor instrumentista. Los ganadores de los 1.000 euros fueron Nicolás Cabello-Aguilar, Damien Bachère y Manuel Lagorce, de la banda francesa The Hugs.
Prestigio. Uno de los referentes internacionales en el ámbito de la música de calle.