El jefe Seattle fue un líder indio de las tribus nativas americanas suquamish y duwamish, asentadas en los territorios que hoy pertenecen al estado de Washington. Ante un momento histórico y un clima hostil, el jefe indio se alzó pacificador con los colonos ingleses, convirtiéndose al catolicismo y buscando garantías de acomodo para el hombre blanco. Mantuvo una estrecha relación con David Swinson Maynard, uno de los padres fundadores de Seattle y a su vez activo luchador por los derechos de los nativos amerindios. Fue precisamente Maynard quién le otorgó el rango de jefe.
Seattle es considerado en la actualidad uno de los mayores referentes del movimiento ecologista gracias a la carta que en 1855 envió a Franklin Pierce, presidente de los Estados Unidos, en la que, entre otras cosas, ponía de manifiesto la importancia de cuidar de los recursos naturales, resumiendo su pensamiento con esta frase legendaria que dice “todo lo que le ocurra a la Tierra, le ocurrirá a los hijos de la Tierra”.
La carta es emotiva y contundente, incluso acorde a los tiempos que hoy corren por nuestras venas. La gente que hace del medio ambiente y la ecología su gran bandera lo repite una y otra vez: sostengámosla antes de que la Tierra se despeñe por el precipicio. En ese universo verde se sitúa la gala de los III Lurra Sariak que premian la sostenibilidad y que ayer se celebró en el auditorio de la Universidad de Deusto, con su extensión al claustro cubierto donde se festejó la gala con el aurresku de honor (Josu Moreno como dantzari e Idoia Bilbao al txistu y el tamboril...), la música en directo que brotó de la garganta de Laura Villacorta y la guitarra de Rafael Zuluaga y un cóctel de celebración. Testigos de ambas mitades de una tarde redonda fueron el lehendakari Iñigo Urkullu; el vicelehendakari Josu Erkoreka; la presidenta de Juntas Generales, Ana Otadui; el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola; el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños; la directora de DEIA, Marta Martín; el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés; el rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, y la diputada foral, Arantza Atutxa.
Más allá de testigos, fueron protagonistas quienes se llevaron la gloria de la cita. En Agenda 21, a proyectos académicos y/o divulgativos alineados con los planes municipales se premió al Ayuntamiento de Bilbao, en cuyo nombre acudió Nora Abete. En Ciencia, a proyectos de investigación en el ámbito del agua serán premiados Fundació Comunitària Raimat Lleida Elena de Carandini y Acciona, con Paula Pérez en la tribuna de los elegidos.
El premio Ura, a personas o entidades que contribuyen a proteger este bien escaso, lo recibieron Eusko Jaurlaritza, con Aitor Aldasoro a la cabeza; Jorge Ballester; embajador de la Fundación Data For Sciencie y Rogelio Pozo, capittano de AZTI. La categoría Biodegradagarriak, a iniciativas de alto valor en la reutilización de materiales de muy lenta degradación fue para Birziplastik, con Mikel Llona, en el estrado. El premio por la categoría cambio climático, a decisiones ambientalmente eficientes lo recibió José Manuel Baraibar, que es lo mismo que decir Viuda de Sainz y por último, el premio Bihotzez, a iniciativas institucionales beneficiosas con la Agenda 2030, el medio ambiente o el desarrollo sostenible fue para el lehendakari Iñigo Urkullu. Fue una gala presentada por Adela González, con el desparpajo que acostumbra.
De un sinfín de latitudes llegaron concejales de Bilbao como Asier Abaunza y Eider Inunciaga; Arantza Acha y Nieves Fernández; el director de Desarrollo de Negocio de DEIA, Ibon Mujika, y el de Grupo Noticias, Luis Andreu; la directora comercial de DEIA, Aitziber Jauregi, José Miguel Belloso, Koldo Lekue, Jonan Fernández, Iñigo Iturrate, nuevo director del Palacio Euskalduna y Jon Ortuzar, quien fuera el primero; Pedro Barreriro y Janire Bijueska, voces cantantes del Consorcio; Bernard Seco, Rubén Zamora, Alex Pradera, Jon Legarreta; Santiago Ansareo, en sus modalidades de padre e hijo, Azucena Ansareo y Javier del Pozo, en nombre de Grupo Ansareo; Jorge Gómez, emisario de Tecman y el Grupo Intxausti, los tres como impulsores de la cita. Además, se unieron Ekaiz Beitia, Janire Ocio, Jon Zarate, Juanma Taracena, Anton Taramona, Ianire Anaya, Miren Itziar Unibaso, alcaldesa de Barrika; Ana Rubio Andrés, alcaldesa de Gamiz Fika, Alaitz Erkoreka, alcaldesa de Mungia, Javier Olabarrieta; Jesús Morán, Marta Santos, Leire Iturbe y Kaiet Sánchez, en nombre del Consorcio de Aguas, Joana Pérez, Iñigo Aspiunza, Haizea González, Ana Rementeria e Idoia Gutiérrez, entre otros.