El Museo de Orduña ha preparado un intenso fin de semana de actividades culturales que incluye dos jornadas sobre la historia de la ciudad a través del estudio del patrimonio construido que se conserva en el casco histórico y que está catalogado como Conjunto Monumental. La primera cita es a las 18.30 horas de hoy viernes con la charla para ahondar en esta temática que ofrecerá el arquitecto orduñés Daniel Luengas Carreño. La conferencia incidirá, especialmente, en el casco histórico de Orduña que, en la actualidad, conserva prácticamente íntegro su plano medieval caracterizado por un trazado viario singular fruto de un crecimiento en tres fases diferenciadas. El núcleo original de la primitiva villa estuvo conformado por tres calles en dirección este-oeste: Carnicería, Hierro y Medio (actuales Harategi, Artekale y Burdin) cortadas por dos cantones transversales. Este núcleo fundacional, donde está la iglesia-fortaleza, estuvo delimitado por una muralla de la que se conserva algún resto en el torreón del Ayuntamiento y el arco de la calle Santa María.
Tiempo después, el casco urbano crece con un nuevo cuerpo en dirección norte-sur formado por otras cuatro calles: Vieja o Bizkaia, Francos, Orruño y San Juan (actuales Zaharra, Frankos, Orruño y Donibane) con sus correspondientes cantones transversales. Y posteriormente, surge un tercer bloque conformado por tres calles convergentes en proa hacia el Portal de Castilla: Burgos, Nueva o Barria y Cantarranas. Entre estos tres últimos conjuntos se crea un espacio público abierto, la plaza actual Foru Plaza, quizá el más amplio del urbanismo medieval vizcaino.
Este gran casco urbano se rodeó de una muralla de la que aún se conserva el paño desde la Casa Consistorial a la Iglesia-fortaleza de Santa María, así como tramos intermitentes en distintas zonas de la villa. Todo este entramado de calles, la fortaleza de piedra y los edificios más singulares del casco se podrán ver, in situ, el domingo durante la visita guiada dirigida también por Daniel Luengas. El punto de partida será la sede del Museo de Orduña, a las 10.30 horas.
Arte con Eva Träum
Para completar el fin de semana, el Museo invita, además, a asistir a la demostración de la artista Eva Träum pintando a la acuarela. La exhibición será también el domingo, a las 11.30 horas, y será una ocasión única para ver trabajar a una artista creativa visual especializada en acuarela, herramientas de diseño gráfico y NFTs.