La localidad será un circuito de excelentes sensaciones para los amantes de los coches clásicos y de los trenes: exposición de motos y de vehículos antiguos descapotables, colección de coches en miniatura, muestra de maquetas de trenes en movimiento y recorrido de un tren tripulado de 5 pulgadas en el que se podrán montar las y los más txikis y quienes no lo son tanto... Es una propuesta para los próximos días 15 y 16, que irá sobre ruedas (y vías) con la plaza José Ramón Aketxe como centro neurálgico, pero con otras paradas aledañas. De ahí que este nuevo proyecto se llame Rail-Road Leioa.
Así que, por un lado, los apasionados del motor más clásico se podrán deleitar con una quincena de automóviles descapotables y motos, de 10.00 a 15.00 horas, tanto el sábado día 15 como el domingo 16 en José Ramón Aketxe. Además, también estará expuesto el mítico autobús azulito. Será, sin duda, una regresión en el tiempo para los nostálgicos y un viaje al pasado desde los ojos del presente para todos aquellos que no vivieron esas épocas. Un paseo por la historia que también se podrá efectuar en tren. Y es que, esta cita también exhibirá una maqueta de 32 metros de largo por la que circularán diversos tipos de ferrocarriles: desde los de vapor hasta el moderno AVE, realizados con todo lujo de detalle para hacer disfrutar a todos esos grandes aficionados. Estarán expuestas en Kultur Leioa el sábado, de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Y el domingo, solo de mañana de 11.00 a 14.30 horas. Por otra parte, se montará un tren tripulado de 5 pulgadas en el que los más animados se podrán subir. Estará en la plaza Errekalde, el sábado, de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Y el domingo, de 11.00 a 14.30 horas.
Pero este fin de semana tan motorizado tendrá aún más ingredientes especiales: las prefiestas de Leioa, contará con la presencia de Aspanovas, la asociación de madres y padres de niñas y niños con cáncer de Bizkaia. Y más aún: este evento será el pistoletazo de salida para la Federación Vasca de Vehículos Clásicos y Deportivos, que acaba de meter primera. Con todo, hay una organización a nivel europeo, que es la FIVA, y de ámbito estatal, que es la FEVA; luego está la Federación Catalana y Valenciana y ahora, nace la vasca “con el objetivo de agrupar fuerzas, trabajo e ilusiones de casi un centenar de clubes y asociaciones existentes en todo Euskadi”, aseguran desde esta entidad. “Queremos proteger y ayudar a todos los grupos de aficionados al motor tanto en el sector automovilístico (clásicos, deportivos, off-road) como en el de la motocicleta (carrera, montaña, clásica y trial), presentes en toda nuestra tierra. Pretendemos, asimismo, salvaguardar los intereses de todo tipo de agrupación aficionada al motor mediante una estructura plural, especializada y filantrópica que englobe todos los ámbitos para afrontar los retos actuales en los que podamos mejorar”, añaden. Cabe destacar que esta federación se crea desde Bizkaia y está compuesta inicialmente por tres asociaciones y un grupo de personas especialistas, pero aspira a integrar a colectivos de los tres territorios históricos.
Los datos
Fechas. Esta iniciativa, llamada Rail-Road Leioa, se celebrará los días 15 y 16 de este mes, en Kultur Leioa y las dos plazas de alrededor.
Organizadores. Federación Vasca de Vehículos Clásicos y Deportivos, Ace, Agrunorte, Amigos del Ferrocarril, Mantra, Ayuntamiento de Leioa y Comercios Unidos de Leioa.
Federación Vasca. Este será el primer acto de la recién creada Federación Vasca de Vehículos Clásicos y Deportivos.