La ciudad de Orduña vuelve a volcarse, una vez más, con Aefat, la asociación de ámbito estatal formada por familias de afectados por la ataxia telangiectasia que es una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa para la que aún no hay cura ni tratamiento, y cuenta con poco más de 40 afectados en el Estado.

Tres de ellos son vascos y uno, el pequeño Hodei estudia en un centro educativo de esta localidad vizcaina, razón por la que en los últimos años se han llevado a cabo diversas iniciativas en el Alto nervión para recaudar fondos para la entidad. Una de ellas fue el primer Festi Aefat Orduña celebrado en 2022 que recaudó 5.500 euros para la investigación de la enfermedad y este fin de semana se repite la experiencia con el mundo del motor como principal protagonista del programa de actos.

Concentración motera

Será el sábado cuando el ruido de los motores tome la ciudad gracias a una concentración a la que “ya se han apuntado 200 moteros, aunque estamos seguros de que estos días aumentará ese número”, afirmó ayer martes con satisfacción Jorge Ugalde, voluntario de la organización. Y es que la inscripción se puede formalizar hasta el mismo sábado, “pero, por comodidad, recomendamos hacerla on line” y así poder disfrutar con tranquilidad de la exhibición de motos prevista para las 10.00 horas en la Foru Plaza y de la ruta por la comarca que dará inicio a las 11.00 horas. Además, a las 12.30 horas y a las 17.00 horas, Eneko Martínez, campeón de trial y uno de los cinco mejores en su categoría en Europa, realizará espectaculares exhibiciones para deleite de aficionados y público en general.

En el apartado musical, el Festi Aefat Orduña contará el sábado con la actuación, a las 19.00 horas, de la Banda de Música de la ciudad y, a partir de las 20.00, llegarán los conciertos de Mario Malatestta, La excavadora, el tributo a AC/DC de Bon Scott Revival Show y la DJ Elena Barker.

Otras propuestas

La programación arrancará, en realidad, a partir de las 18.00 horas del viernes con zumba familiar, la recepción de las familias de Aefat en la plaza, pintxo-pote musical con parrillada y animación de DJ Varro. Y el sábado será especialmente intenso con talleres solidarios, cabezudos y un atractivo aperitivo solidario “en el que se pondrán a la venta 1.000 raciones de asado de ternera, otras 1.000 de paella, choripanes...”, avanzó Ugalde.

La animación callejera será una constante y por la tarde habrá juegos, sorteos, bingo e incluso una subasta “de cuatro prendas y unos guantes usados del piloto de motociclismo Efrén Vázquez”. Numerosas propuestas para el entretenimiento y el disfrute, pero, sobre todo, para ayudar a la asociación Aefat y sus familias por lo que “animamos a vecinos de la comarca y de cualquier otro punto a acercarse a Orduña a disfrutar de los actos y colaborar con la causa”.