La ciudadanía durangarra ha tenido la oportunidad de hacer llegar sus ideas de proyectos para el proceso de los presupuestos participativos 2025 y una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, la administración local ha dado a conocer los primeros datos de la primera fase. Se han recibido un total de 39 propuestas; 24 abarcan temas que tienen que ver con el municipio, 9 están dirigidas específicamente a la juventud y otras 6 están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, atendiendo sus demandas y prioridades.
Cabe recordar, que este año se han destinado 200.000 euros a financiar las propuestas presentadas por las y los durangarras y que dicho montante será incrementando en 2025 con 600.000 euros para vincular las propuestas de los barrios, alcanzando así una inversión total de 800.000 euros.
El próximo paso se dará en junio, cuando después de un primer análisis técnico, el ayuntamiento haga publicas todas las propuestas recibidas tras eliminar aquellas con contenido difamatorio o discriminatorio y aquellas que sean idénticas. Después, entre junio y septiembre, las distintas áreas municipales revisarán y calificarán las propuestas. Solo se considerarán aquellas que cumplan con los criterios establecidos, sean factibles y no superen el presupuesto máximo asignado. Por último, del 9 al 23 de septiembre, se abrirá el plazo para votar las propuestas listadas.
Con todo, la asignación de fondos se realizará mediante una lista generada según la votación recibida, hasta llegar a cubrir de la forma más ajustada posible la cantidad máxima destinada a los presupuestos participativos de este año.