Barakaldo sigue dando pasos hacia delante para tener su propio Plan de Accesibilidad Universal. En este aspecto, ya se ha culminado la fase de diagnóstico de este documento con el que Barakaldo pretende dar un paso definitivo en materia de accesibilidad en todos los aspectos que engloba este término. Esta primera fase del proceso de creación de la nueva hoja de ruta en materia de accesibilidad ha contado con la participación ciudadana y, en total, han sido 1.134 los vecinos y vecinas de Barakaldo que han tomado parte en las sesiones en las que se ha perfilado y radiografiado la situación actual de la localidad fabril en materia de accesibilidad.

Este análisis que ya se ha realizado incluye, entre otros aspectos, una radiografía exhaustiva de la situación de un total de 47 edificios municipales, cuyas condiciones de accesibilidad se han sometido a examen. También se han analizado otros campos como, por ejemplo, el transporte en la localidad fabril, la comunicación que establece la institución local con la ciudadanía a través de redes sociales y página web entre otros canales. Con este Plan de Accesibilidad Universal, Barakaldo se convertirá en pionero en Ezkerraldea a la hora de sentar las bases de su futuro como municipio tomando el concepto más global posible de la accesibilidad.