El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Portugalete ponía en marcha los dos ascensores urbanos que unen la calle Julio Gutiérrez Lumbreras y la plaza Urdibai. La instalación de estos dos elevadores hizo que surgiesen para proteger los ascensores unas paredes de color gris que, meses después, se han convertido en el lienzo ideal para que el grafitero santutziarra Kero despliegue todo el talento que atesora. Así las cosas, tras 20 días de trabajo spray en mano, el artista ha creado un espectacular bosque animado en el que ardillas, aves, nutrias, conejos y demás animales dan un toque muy especial a esta zona de ascensores convirtiéndolos en un lugar único. Esta ha sido la primera actuación realizada por Kero en la villa jarrillera y el resultado es, simplemente, espectacular. “Simulamos un bosque muy frondoso, pero que, a la vez tiene sus pasadizos. He intentado hacer detalles simpáticos. Podemos decir que las ardillas que aparecen en la obra son ardillas adolescentes y se ve en detalles como las gorras y las mochilas que llevan”, señaló el grafitero santurtziarra, quien lleva casi tres décadas haciendo puro arte con el spray y su gran imaginación.

Kero pintó la obra en 20 días. M.A. Pardo

A este bosque animado en pleno corazón de Portugalete no le falta ningún detalle. Así, entre los animales y la vegetación que dan vida a esta obra se pueden encontrar guiños al Camino de Santiago que pasa por la villa y gestos de apoyo al Club Portugalete de fútbol. “Hemos metido muchas flores porque esto es La Florida y hemos hecho varias reseñas referentes a Portugalete”, indicó Kero. En este aspecto, a lo largo de la obra se pueden ver carteles que ubican al viandante ya que indican que, por ejemplo, esta obra está en el barrio de La Florida y, en la parte superior de los ascensores, en una caja de luz, se ha colocado un dibujo a modo de señal que marca dónde está Bidatzenea, la Casa de las Mujeres de Portugalete. Asimismo, el autor ha querido hacer un pequeño homenaje en esta obra a su madre, fallecida recientemente, con un pequeño texto que reza “A Isa”.

La obra decora las paredes que recubren los dos ascensores. M.A. Pardo

UNA TREINTENA DE OBRAS

Aunque con este trabajo Kero haya debutado en Portugalete –tiene muchas obras en municipios del entorno como Santurtzi y Sestao– la villa es tierra de murales. En este aspecto, tal y como indicó el primer edil jarrillero, Mikel Torres, en la actualidad hay en torno a una treintena de murales a lo largo y ancho de la villa. “Cuando hicimos los ascensores dejamos preparados los muros para hacer un gran mural artístico. Con la propuesta que nos hizo Kero se nos dio la posibilidad de integrar un bosque urbano con animales simpáticos en este entorno. Esta es una propuesta totalmente diferente a todas las que tenemos en la villa y que identifica muy bien todo lo que hay en esta zona”, reconoció Torres.

De hecho, el resultado ha sido tan satisfactorio que es bastante posible que en unos meses Kero vuelva a repetir en Portugalete con un nuevo proyecto. Así lo reconoció el alcalde de Portugalete cuando manifestó que “estamos pensando en nuevos proyectos para hacer y hay uno que se hará más adelante en el interior del polideportivo Pando Aisia”. Así, la huella de Kero no ha hecho más que comenzar a expandirse por Portugalete.