Un atronador silencio sostenido durante cinco minutos al que siguió una clamorosa ovación de los asistentes puso ayer tarde el broche a la concentración ciudadana convocada por el ayuntamiento de Ortuella a través de su Junta de Portavoces para mostrar su más firme repulsa al “verificado” episodio de violencia homófoba sucedido en este municipio durante la madrugada del pasado día 12, en plenas fiestas patronales de San Félix Cantalicio. Un silencio de cinco intensos minutos que se guardó tras la lectura de un comunicado oficial del Ayuntamiento minero en el que, en primer lugar pusieron el acento en “ proteger la identidad de la víctima” del ataque homófobo.

El comunicado enfatizó en el compromiso del municipio de Ortuella en la lucha contra estos ataques. “Ortuella y su ayuntamiento mantienen y mantendrán siempre una actitud de tolerancia cero ante cualquier acto de violencia que pretenda limitar las opciones y derechos de las personas”, proclamaba el comunicado que fue leído por una técnico del área municipal de Igualdad acompañada por los miembros de la Corporación y representantes del colectivo Txosnagune.

Corporativos y miembros de las txosnas presidieron el acto de repulsa a la violencia sexista. Pankra Nieto

“Mostramos nuestra más enérgica repulsa ante este tipo de hechos que atentan contra la libertad individual de las personas”, reseñaba el manifiesto que recordaba a la ciudadanía congregada –varios cientos de personas– que en el recinto festivo se dispone de un Punto Morado de atención, en horario de 23.00 a 03.00 horas, donde se facilita los recursos necesarios ante estas situaciones.

Un Punto Morado que ayer, al igual que el resto de las txosnas desperdigadas por el espacio festivo de la plaza-parque de Otxartaga, lucía en su frontal una gran bandera arco iris como símbolo visual del apoyo de toda la sociedad ortuellarra al colectivo LGTBIQ+ que fue en este caso el destinatario de la ira machista más intolerante.

Ayer jueves Ortuella, como Fuenteovejuna, todos a una, se conjuró transmitir a los agresores sexistas que no tienen cabida en ningún sitio. En este sentido, la concejala de Igualdad, Amaia González Novo, apuntaba que las fiestas “deben estar siempre basadas en el respeto a la igualdad y libres de agresiones sexistas Aquí no hay espacio para los machitos y abusadores, no les queremos en nuestras jaias; deseamos que todos y todas puedan disfrutar y divertirse sin que su seguridad y sus derechos sean vulnerados”, afirmó la edil.

Tolerancia cero

Un mensaje que apostilló el alcalde de la localidad, Saulo Nebreda, quien tras reiterar su apoyo a la víctima de este cobarde atropello, felicitó al pueblo de Ortuella “por su respuesta masiva ante este hecho execrable ante el que solo vale la tolerancia cero y una respuesta social contundente para que este tipo de hechos no se repitan ni en Ortuella ni en ninguna otra localidad”. En este sentido el regidor destacó que “en el día a día las personas podemos mantener divergencias sobre los más variados temas , pero hoy (por ayer) ha quedado claro que cuando se trata de hechos como la defensa de derechos ante ataques como el acaecido el pasado sábado, Ortuella es una sola voz en su respuesta. Tolerancia cero”.

Una voz de denuncia y repulsa que tendrá continuidad mañana sábado de la mano del colectivo Txosnagune –que agrupa a las diferentes txosnas presentes en el recinto festivo– a través de varios actos en los que se incluye un comunicado al que ha tenido acceso DEIA en el que señalan que “los vecinos y vecinas y asociaciones de Ortuella lo tenemos claro. En ningún caso toleraremos la discriminación y la violencia basada en la orientación sexual o la identidad de género. Ortuella está a favor de la diversidad, la inclusión y el fomento del respeto mutuo en todas las comunidades”. En este sentido, los txosneros, los que viven a pie de calle el desarrollo de las fiestas, manifiestan que “queremos que el pueblo de Ortuella sea un entorno seguro para todas las personas. Sea cual sea su orientación sexual e independientemente de su raza o género”.

El comunicado será leído por miembros de Txosnagune a primera hora de la madrugada del domingo tras la finalización del concierto que ofrecerá La Otra Oreja –tributo a la Oreja de Van Gogh– al que seguirá el encendido en la plaza Otxartaga de un círculo de antorchas.