El 80% de Sestao Bai, con actividad económica
La Diputación pedirá la recalificación de los suelos terciarios para dar un impulso al polígono
Tras dos décadas de vida, el 80% de la extensión total del polígono Sestao Bai genera actividad económica, tal y como indicó ayer el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga. Ahora, el reto que se marca el ente foral no es otro que lograr que el 20% de extensión restante de este polígono industrial y también logre atraer actividad económica. En ese aspecto, Alzaga destacó que esos suelos a los que aún no se ha logrado dar actividad son “terciarios y terciarios mixtos”. Este tipo de suelos, hasta la fecha, han tenido una comercialización más difícil y en Sestao Bai no ha sido la excepción.
Teniendo muy en cuenta esta realidad, desde el ente foral se está estudiando solicitar al Ayuntamiento de Sestao una recalificación de parte de los suelos terciarios y terciarios mixtos para que, de este modo, la sociedad Azpiegiturak, entidad foral encargada de la gestión de estas instalaciones industriales, tenga un mayor catálogo de parcelas a ofrecer a los proyectos empresariales que sopesen asentarse en Sestao Bai. Esta posible petición al Consistorio sestaoarra no llega en un momento inoportuno, puesto que la institución local de Sestao está dando los primeros pasos de la creación de lo que será el nuevo PGOU que marque los usos de los diversos suelos que componen el municipio.
Recientemente, el Ayuntamiento de Sestao aprobó por unanimidad la salida del Consistorio del accionariado de Sestao Bai. De este modo, la institución local sestaoarra ha transferido a la sociedad pública foral Azpiegiturak el 25,46% de Sestao Bai, la participación íntegra municipal en este proyecto que vio la luz en 2004. Ahora, dos décadas después del nacimiento de este polígono industrial, la Diputación Foral de Bizkaia buscará darle ese nuevo impulso que le permita que ese 20% de extensión que, a día de hoy, carece de actividad, se convierta en el futuro en espacio de actividad económica.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz