El Ayuntamiento de Sestao aprobó ayer martes en el pleno ordinario de enero por unanimidad la salida de la institución local de la sociedad Sestao Bai. De este modo, el Consistorio sestaoarra transmitirá a la sociedad foral Azpiegiturak el 25,46% de Sestao Bai que, a día de hoy, está en manos del Ayuntamiento de Sestao. Una vez el pleno ha dado luz verde a esta operación, se espera que en un plazo de aproximadamente dos meses se materialice la transacción que hará que el Consistorio sestaoarra salga totalmente de esta sociedad constituida hace dos décadas.
“La situación financiera de Sestao Bai es complicada y a lo largo de los últimos años para cubrir los gastos que ha generado ha sido necesario hacer aportaciones adicionales al capital social”, explicó Yosune Serapio, edil de Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sestao. De hecho, el Consistorio sestaoarra no había realizado en los últimos años dichas aportaciones al capital social de la sociedad y, en su lugar, las realizó Azpiegiturak, por lo que la cuota de participación municipal en Sestao Bai estaba decreciendo de forma paulatina.
Así las cosas, desde la institución local se ha decidido dar un paso al lado y que sea a partir de ahora Azpiegiturak quien gestione ese poco más del 25% de Sestao Bai. “En estas dos décadas, gran parte del interés público por el que se creó Sestao Bai ya se ha conseguido. Tenemos esos terrenos urbanizados, algo que hubiera sido completamente imposible que el Ayuntamiento de Sestao acometiese en solitario”, desgranó Serapio. El acuerdo alcanzado entre el Consistorio sestaoarra y Azpiegiturak contempla que todos los beneficios que generen dichos terrenos se reinvertirán en Sestao. “Este punto del acuerdo nos garantiza que no vamos a perder la inversión realizada durante todos estos años”, indicó Serapio.
Otro de los puntos de este acuerdo que, ahora, debe pasar por las diversas instancias forales, es que el Consistorio sestaoarra irá recibiendo pagos proporcionales a la cuota de participación que tiene, aún a día de hoy, en Sestao Bai a medida que se vayan vendiendo las parcelas industriales que aún quedan por venderse en este polígono industrial. Asimismo, una vez se vendan todas y cada una de las parcelas llegará el momento de valorar los dos solares que corresponden, en un 95% a titularidad municipal, por lo que pese a abandonar próximamente la sociedad, Sestao Bai será una fuente de ingresos para el Consistorio sestaoarra. “Todo beneficio que se genere, sea poco o mucho, se va a reinvertir en Sestao y eso es para nosotros toda una garantía. Hemos conseguido culminar la urbanización prevista y ahora recibiremos ese beneficio”, señaló Serapio.
NUEVO PGOU
El futuro del polígono industrial Sestao Bai puede estar impulsado por lo que dicte el nuevo PGOU que Sestao espera aprobar para finales de la presente legislatura. “Si durante la realización de la revisión del PGOU se ve que el uso que tienen asignado las parcelas no es efectivo para su venta y un estudio avala que otro tipo de uso puede mejorar su capacidad de venta, el PGOU puede ser un instrumento a utilizar para ello siempre y cuando redunde en el interés general de la ciudadanía de Sestao”, concluyó Serapio.
En corto
El 25,46%. Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Sestao cuenta con un 25,46% de la sociedad Sestao Bai, una participación que pasará a manos de la sociedad foral Azpiegiturak.
Beneficio futuro. Aunque próximamente se vaya a materializar la marcha del Consistorio de Sestao Bai, el polígono será fuente de ingresos futuros con la venta de parcelas, por ejemplo.