Una yincana para descubrir Mungia en 50 minutos
El Ayuntamiento ofrece una ruta turística digital para recorrer el pueblo a través de nueve enigmas
La aventura se inicia un jueves 18 de enero, pero del año 1900, en la plaza situada junto a la rotonda en la que hoy convergen las calles Lauxeta Olerkari y Landetxo, entre el tren de madera y la escultura del músico. Desde allí, a través de una aplicación gratuita de teléfono móvil, se pueden recorrer los lugares de mayor interés del municipio resolviendo un total de nueve enigmas en 50 minutos y con un itinerario de un kilómetro.
Esta novedosa iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Mungia tiene como objetivo “atraer visitantes y mejorar su experiencia en el destino, así como fomentar el consumo en la economía local”, destacan. La yincana digital denominada La feria de la concordia está disponible en la web municipal y es una actividad diseñada para toda la familia que parte de un hecho real. En concreto, el relato comienza con la llegada del ferrocarril de Lutxana a Mungia. De sus vagones desciende muchísima gente que acude a la feria de San Antontxu. Sin embargo, las disputas entre la villa de Mungia y la anteiglesia de Mungia han hecho que cunda el desánimo y todos parecen dispuestos a ignorar su jornada más festiva. A partir de ahí, la yincana crea una historia ficticia en la que la persona participante es Pantxike, una joven mungiarra cuya familia lleva generaciones trabajando la tierra. El reto consiste en conseguir que villa y anteiglesia se unan y caminen juntas en lo sucesivo.
Temas
Más en Bizkaia
-
Un inglés vino a Bilbao: Así se prepara la comunidad anglosajona de Bizkaia para la gran final de la UEFA
-
Aficionados ingleses verán la final en discotecas de Bilbao
-
Loiu regresa este fin de semana a la Edad Media con su feria medieval
-
Derio inicia la construcción de 88 viviendas de alquiler asequible