Un año más, numerosas asociaciones locales de Galdakao, junto al Ayuntamiento, se han unido para conmemorar el Día del Euskera con un programa de actividades para todas las edades. Algunas de ellas ya están en marcha como las actividades musicales cooperativas que, desde el pasado lunes y hasta el viernes, tienen como escenario la escuela de música Máximo Moreno.

Además, a partir de las 10.30 de hoy se invita a participar en un mintzodromo en el frontón de Kurtzea y a las 18.30 horas habrá una kalejira musical para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que dará inicio en la escuela de música Máximo Moreno y discurrirá por el barrio de Urreta. Para el viernes hay programado un berbodrimo juvenil, a las 20.00 horas en el rocódromo de Ganguren Mendi Taldea y el sábado, una terrorífica escape room, de 12.00 a 17.00 horas, para jóvenes a partir de los 12 años de edad.

Una de las actividades más novedosas es la que se llevará a cabo el sábado y domingo en la zona de Urreta para fomentar tanto el euskera como la hostelería. “Se trata de un barrio multicultural hay que reforzar aún más el euskera”, explica al respecto la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Galdakao, Monika Bailón. Esta iniciativa servirá, también, para favorecer al sector hostelero de tal forma que “quien solicite en euskera en los bares adheridos a la campaña recibirá a cambio un pintxo de forma gratuita, y en dichos establecimientos habrá carteles para ayudar a pedir en euskera”, indica. Además, habrá ambiente festivo en el barrio, con charangas y trikitilaris y el sábado visitará Urreta una peña del Athletic formada por personas con discapacidad.

En homenaje a Izakun Rekalde

Y el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, se vivirá este año de manera muy especial y emotiva en Galdakao puesto que los actos programados en esa jornada estarán especialmente dedicados a la figura de Izaskun Rekalde, vecina de la localidad fallecida el pasado mes de junio a los 45 años de edad. Su labor de defensa y promoción del euskera quedó patente en vida a través de su participación activa en la revista local en euskara Binke con noticias de Galdakao y Usansolo, en la plataforma Pantailak euskaraz creada para demandar de las televisiones y grandes medios de difusión digital una mayor oferta de contenidos en euskera o en Arnas Dezagun, movimiento por la no dispersión de los niños y niñas euskaldunes en la escuelas. Por todo ello, en su recuerdo y en su memoria, “el domingo acudirán a Galdakao numerosas personas que han trabajado junto a ella en diferentes iniciativas”, avanzan desde los colectivos organizadores del Día del Euskera.

Esa especial jornada arrancará a las 12.00 horas con la conferencia sobre los logros y retos del euskera que se ofrecerá en la Casa de Cultura de Torrezabal. El homenaje a la galdakoztarra se materializará con las posteriores actuaciones de Pantxoa Carrere, Arkaitz Estiballes y grupos de música y de danza. Y después, a las 13.00 horas, habrá degustación de talos y sidra en la plaza Lehendakari Agirre.

En el diseño y organización de este programa de actividades han colaborado las asociaciones locales Bagabiz! Euskara Elkartea, Argizai Euskaut Taldea, ludotecas, Escuela de Música Máximo Moreno, Euskaltegi Municipal, Barandiaran AEK Euskaltegia, Berbalagun taldeak, Bengoetxe BHI, Elexalde BHI, Eguzkibegi Ikastola, Zizpa, grupo de danzas Taupadak, Aitu, Binke, Ganguren Mendi Taldea y Galdakao txistu banda Ad Libitum elkartea. La intención de todas ellas es lograr una alta participación y que el euskera salga a las calles de Galdakao.