El Ayuntamiento de Mungia ha puesto en marcha el proceso para elaborar los presupuestos participativos de 2024. De hecho, hoy se abre el plazo para que las y los mungiarras propongan las actuaciones que consideren prioritarias para la localidad y que se puedan ejecutar durante el próximo año. De esta forma, del 2 al 16 todas las personas interesadas en participar deberán rellenar un formulario y entregarlo en las urnas ubicadas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), en el polideportivo municipal y en Behargintza. En las mismas fechas, también se podrá realizar la aportación de manera on line en www.mungia.eus, fórmula que facilita y agiliza la participación de la ciudadanía. Además, los días 3, 4, 9, 10 y 11, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, dos personas recorrerán distintas zonas de Mungia para informar sobre el proceso y ayudar en su participación activa. Las propuestas que se realicen deben ser de competencia municipal, además de viables técnica y económicamente. También se pide que se eviten aportaciones sobre pequeñas obras o actuaciones de mantenimiento de Mungia ya que actualmente existen partidas concretas destinadas a ellas.
Por su parte, la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, indica que “las personas participantes deben pensar en proyectos que sean positivos para el futuro del municipio, que beneficien a todas y todos. Este proceso que iniciamos ahora es una de las herramientas más potentes de participación que disponemos ya que las propias y los propios mungiarras adquieren voz y poder en la toma de decisiones que afectan directamente a sus vecinos y vecinas”. Desde la puesta en marcha de los presupuestos participativos en Mungia en 2018 se han ejecutado 13 proyectos propuestos por vecinos de la localidad. Como muestra de ello, recientemente se han inaugurado tres de ellos: el parque botánico en el parque Uriguen, las nuevas salas en el Polideportivo Municipal y la zona de pumptrack situada en el skate park.